• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Semáforo amarillo

Fotografía: Internet

Coronavirus

Vuelve semáforo a amarillo: el reto es evitar contagio de asintomáticos

Anuncian disminución de restricciones por cambio a amarillo del semáforo epidemiológico, pero advierten comportamiento de "tobogán" en la estadística

Por Carlos Omar Barranco | 12:45 pm 22 mayo, 2021

A partir del próximo lunes Juárez y el resto del estado vuelven al semáforo amarillo y se disminuyen las restricciones a actividades sociales y económicas, informó el secretario de Salud Eduardo Fernández Herrera.

Sin embargo, el funcionario hizo un llamado a la población no solo a cuidar las medidas de protección, sino a ser escrupulosos en cuanto a la detección de síntomas de Covid-19.

Lo anterior debido a que cada vez que se ha decidido volver al semáforo amarillo, se ha notado un repunte de contagios.

Herrera lo definió como un comportamiento de tobogán por los picos de incremento y disminución que registra la estadística de casos.

Justo para evitar esta situación, pidió a la población que ante el más leve síntoma se hagan la prueba para asegurarse de que no están contagiados.

“Si sales a la calle con Covid -refirió- es como ir a la calle con una pistola con muchas balas”.

“Los asintomáticos pueden presentar una leve comezón en la garganta o tener un día dolor de cabeza y esos síntomas se le pueden quitar al día siguiente, pero la capacidad de contagiar no se quita”, advirtió.

“Si se detectan síntomas aunque sean leves, nuestra primera obligación es buscar el diagnóstico y si se confirma irnos a casa 15 días”, recomendó.

Puntualizó que, para atajar el embate de la pandemia, no es obligación del Gobierno andar multando y cerrando restaurantes, sino que los ciudadanos atiendan las restricciones del semáforo.

El plan es que todo el estado pueda permanecer en semáforo amarillo de aquí a que acabe la pandemia porque ni el Gobierno, los empresarios, los comerciantes y las amas de casa quieren que venga otro supercierre, apuntó.

Covid: adelantan posible cambio a semáforo amarillo

Nuevas restricciones en semáforo amarillo

  • Tiendas de autoservicio, con aforos restringidos
  • Bibliotecas, museos, teatros y centros culturales, al 50 por ciento
  • Hoteles, al 60 por ciento en habitaciones y áreas comunes, al 50 por ciento
  • Spas y estéticas, al 50 por ciento
  • Comercios y locales, al 65 por ciento
  • Comercios dentro de centros comerciales, al 50 por ciento
  • Tianguis, segundas, ambulantes y semifijos, al 65 por ciento
  • Puede haber deportes con público hasta con un 30 por ciento
  • Iglesias y templos al 50 por ciento
  • Cines, al 50 por ciento, y parques y plazas, al 65 por ciento
  • Eventos masivos al 30 por ciento y máximo mil personas
  • Reuniones en casa, máximo 20 personas
  • Si se permiten visitas a Ceresos con una cita previa
  • Todos los negocios estarán cerrados de lunes a domingo a las 12:00 de la noche
  • Restaurantes, al 50 por ciento, sin restricción de horario y cierre a las 12 de la noche
  • Bares y centros nocturnos, al 30 por ciento, sin restricción de permanencia y cierre a las 12 de la noche
  • Salones de eventos, haciendas y granjas al 50 por ciento y podrán vender comida y bebidas alcohólicas y el cierre a las 12 de la noche
  • Casinos, al 30 por ciento y cierre a las 12 de la noche
Contenido Relacionado

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

variante delta del Covid-19, tercera ola; estado; pruebas

A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control

El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse

Por Hugo Chávez

cubrebocas

Reportan menos casos de Covid, pero aún así hay que mantener medidas preventivas

Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios, indica especialista

Por Hugo Chávez

Importante, cuidarse del Covid: Salud

Entre las recomendaciones está el uso responsable y voluntario del cubrebocas para aquellas personas que manifiesten síntomas respiratorios en cualquier espacio

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend