El dolor y la angustia se reflejó en los rostros de los cientos de asistentes a la misa que encabezó el domingo el obispo de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos, para las familias que sospechan que los restos de sus seres queridos fueron hallados en el crematorio Plenitud.
El recinto, la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, estaba prácticamente lleno.
Nunca antes quedó mejor la expresión “no cabe ni una sola alma más”. Algunas personas cargaron consigo los rostros de sus seres queridos; esposos, hijos, abuelos, madres, esposas o tías que deberían ser incineradas.
Ahora, ignoran qué pasó con sus cuerpos, ya que hay probabilidades de que sus restos en estén entre los 383 cadáveres encontrados el pasado 28 de junio en el local de la colonia Granjas Polo Gamboa.

Entre esas familias está la de Luis Roberto Estrada Estrada; su esposa, Virginia Gallegos, lleva experimentando un largo proceso de duelo en los últimos tres años, mismo que ahora reinicia.
Las sospecha se generó al enterarse de la noticia y revisar los documentos de su esposo, recordó que en las noticias aparecieron dos nombres de empresas que han sido señaladas en los medios de comunicación por estar involucradas en estos hechos; funeraria Latino Americana y crematorio Plenitud.
Además, por si fuera poco, los tiempos coinciden con la carpeta de investigación que presentó la Fiscalía General del Estado (FGE); su esposo dejó este mundo en agosto de 2022, plazo en el que se presume los empleados de este lugar omitieron incinerar los cuerpos que recibían por parte de las funerarias.
Resaltó que desde el principio tuvo sospechas de que realmente le hayan entregado los restos de su esposo porque le dieron muchas “largas” para hacerlo, mucho más del tiempo establecido.
Ella recordó que incluso tuvo una discusión con los empleados del lugar sobre cómo se podían cerciorar que realmente eran los restos de su esposo. Le dijeron que por medio de una pulsera que tenía.
Ya no quiso seguir en esa pelea, el dolor de la pérdida seguía siendo mucho y en cuanto las recibió, las entregó a la Parroquia del Carmen para que fueran puestas en un nicho y quedaran resguardadas en este lugar.

Por los últimos tres años, iba ahí a recordar a su esposo, a quien describió como una persona muy alegre, que tenía como principal característica su humor y que cuidó de sus hijos y su familia con todo el amor que pudo, hasta su último aliento.
Mencionó que, en estos momentos, está buscando obtener un permiso por parte de la Diócesis de Ciudad Juárez para sacar las cenizas que permanecen en la Parroquia del Carmen.
Ha escuchado historias de otras personas que han abierto las urnas que les entregaron y encontraron material de construcción o el nombre de otra persona, diferente al de su ser querido.
No puede con la incertidumbre, quiere saber qué le pasó realmente a su esposo.
Por eso quiere tener de regreso las cenizas, para poder revisarlas. Su mayor deseo es que los restos no estén dentro de los 383, pero ya se espera lo peor y necesita tener certezas sobre de lo que está pasando.
Más allá de toda la situación, Virginia reclamó el trato inhumano e indigno que se hizo a los cadáveres dentro del crematorio. Puntualizó en que fue muy doloroso enterarse que los restos fueron tratados “como si fuesen animales”.
Enfatizó en que eran seres humanos, personas con vidas y gente que los quería, que merecían respeto hasta después de haber fallecido. Le rompe el alma imaginarse que los restos del hombre que amó por tantos años, hayan pasado por ese trato.
“Fue un buen hijo, buen hermano, un buen ser humano, no merece estar ahí, en esta situación en la que no sabemos dónde está, no merecía nada de esto. Es una tortura esto, es algo fuera de sí, que no se la deseo a nadie”, concluyó.

Acuerdan deudos de Plenitud con Semefo identificación fotográfica
A partir del martes 13 de octubre, los familiares podrán observar las fotos tomadas a cuerpos de Plenitud para buscar a sus seres queridos
Por José Estrada

Se traen deudos de Plenitud promesas de ayuda de CDMX
Dan por terminada jornada de protestas en capital del país; estuvieron en Palacio Nacional, FGR, Segob, Cofepris, Secretaría de Salud y Casa Chihuahua
Por José Estrada

Mientras deudos protestan en CDMX, llegan a 96 cuerpos de Plenitud identificados
Informa FGE que 62 familias presentaron denuncias por fraude contra empresas funerarias donde contrataron servicio de cremación
Por Redacción

Denuncian deudos de Plenitud en CDMX desatención e intimidación en Chihuahua
Este día acuden a Palacio Nacional y se plantarán, además, en instalaciones de FGR y Secretaría de Gobernación
Por José Estrada