A 46 años de protocolizar la entrega de El Chamizal, de la Federación al Municipio, para lo cual se firmó un convenio, las autoridades en turno han incumplido sus condiciones, lo que provocó una apropiación que sigue en curso con el Gobierno del estado, que puede ser revertida conforme a la clausula sexta del convenio.

La rebatinga por apoderarse del principal pulmón de la ciudad y sus áreas anexas, escaló al grado de que existen al menos 16 comodatos de organizaciones privadas, además de oficinas gubernamentales, incluso un terreno deforestado en manos del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio. Y el Estado, va por todo.
La última revalidación del contrato, identificado con el número 313.11.4.9.-271, se hizo en 1996, por la entonces secretaria del Ayuntamiento, María de la Asunción Gutiérrez de Anda, en la administración del panista Ramón Galindo.
El trámite lo realizó el actual administrador del fideicomiso de los puentes fronterizos, Sergio Madero Villanueva, en su calidad de director Jurídico de la Secretaría del Ayuntamiento, lo que quedó asentado en el oficio 607/96, presentado en el Registro Público de la Propiedad.
El documento, en su clausula primera se consigna que el Gobierno federal, dona a favor del “H. Ayuntamiento Constitucional de Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua”, en inmueble conocido como Parque Público “El Chamizal”, con superficie de 248-47-77 hectáreas.
En la segunda, indica que el Ayuntamiento de Juárez convendrá con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, las normas técnicas y demás disposiciones aplicables en materia ecológica “para asegurar la protección, conservación y mejoramiento del Parque Público “El Chamizal”.
Contario a la tala de árboles y deforestación de otro tipo de flora, que se ha realizado en diferentes etapas, en la tercera clausula, el contrato dice que “El H. Ayuntamiento Constitucional de Ciudad Juárez, tendrá a su cargo la promoción de actividades para la recuperación y el mejoramiento ecológico” en El Chamizal.
El ordenamiento quinto del convenio, se establece que los Gobiernos Municipal, Estatal y Federal convienen en constituir un consejo en que ambos estén representados, en el que se incluyan a “los sectores y personalidades del municipio, a fin de coadyuvar a la administración, protección y mejoramiento de las áreas verdes e instalaciones del Parque Público El Chamizal”.
En su clausula sexta dice en forma expresa que “Si el H. Ayuntamiento Constitucional de Ciudad Juárez diere al inmueble que se le dona un uso diferente, total o parcial, sin autorización del Gobierno Federal, dicho bien revertirá a favor del mismo con todas sus mejoras”.
En el punto nueve, las autoridades de los dos niveles, convienen que para todo lo relacionado con la interpretación y cumplimiento del presente contrato, las partes se someten a la jurisdicción de las leyes y tribunales federales del “Distrito Federal”.


El baile de César Duarte refleja el grado de descomposición política en Chihuahua: Corral
Insiste en que su antecesor no ha sido exonerado y que sí se le encontraron 50 propiedades en los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos
Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Municipio asegura caballos y ponis maltratados que rentan para pasear en El Chamizal
Se encuentran bajo valoración médica, aunque, de entrada, detectaron que los animales están desnutridos
Por Francisco Luján

Delitos de Gobierno: abandonadas y destruidas las instalaciones para un centro de convenciones
Se trata del “delito oficial” más cometido en Juárez: tirar recursos públicos de los juarenses y que nadie sea cuestionado ni castigado por eso.
Por Carlos Omar Barranco