• 24 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

Cultura

Vinculan a la sociedad en temas que perjudican al adulto mayor

Array | 9:15 pm 22 junio, 2020

Impulsando el desarrollo de los adultos mayores en la creación de alternativas de aprendizaje, vinculación, asesoría y reconocimiento, la asociación civil Girasoles-Centro de Desarrollo Integral para el Adulto Mayor en colaboración con la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.(FECHAC), dieron inicio al Ciclo de Videoconferencias Comunitarias 2020.

El doctor Óscar Armando Esparza del Villar, profesor investigador del Programa en Psicología de la UACJ/ICSA, fue convocado a impartir la primera ponencia denominada “Psicología y Envejecimiento: Una forma de enfrentar la vida”, transmitida el 17 de junio en la página de Girasoles Osc a través de Facebook Live.

El doctor Óscar Armando Esparza del Villar, profesor investigador del Programa en Psicología de la UACJ/ICSA

Planteó que el fenómeno del envejecimiento es algo que en la mayoría de las sociedades es visto como algo negativo, sin entender que es una etapa de la vida como cualquiera otra.

Con base  en la Teoría del Desarrollo Psicosocial que determinó el científico alemán Erick Erikson, Esparza del Villar explicó que en la edad adulta intermedia (35 a 65 años): la generatividad frente al estancamiento, “se refiere a dejar su huella en el mundo mediante la creación del cuidado de cosas que durarán más que un individuo.”

Asimismo, agregó que las personas experimentan la necesidad de crear o nutrir cosas que les superen, a menudo teniendo aprendices o creando cambios positivos que beneficiarán a otras personas.

En la edad adulta tardía (65 años o más): integridad frente a desesperación, puntualizó  que “durante este tiempo se contemplan nuestros logros y podemos desarrollar integridad si nos vamos llevando una vida, y el éxito en esta etapa conducirá a la virtud de la sabiduría.”

El Cociente Intelectual (CI) se mantiene estable a medida que la gente va madurando, si aumenta, es porque las personas están expuestas a estimulación intelectual durante la adultez temprana. Sin embargo, quienes reducen su CI, es debido a enfermedades crónicas, drogadicción y a estilos de vida poco estimulantes.

El ponente añadió dos tipos de inteligencia: fluida y cristalizada. En la inteligencia fluida, las personas tienen la capacidad de resolver problemas novedosos que suponen rapidez de percepción o agilidad mental; se deteriora velozmente después de la madurez.

Mientras que en la inteligencia cristalizada, los individuos resuelven sus problemas usando conocimientos ya adquiridos; puede ir en aumento o al menos disminuir muy poco en edad avanzada.

“Los adultos mayores son lentos para aprender, pero tienen colmillos”.

Por último, compartió los 6 elementos del bienestar durante la edad adulta, de acuerdo con el Modelo de Bienestar Psicológico de Carol Ryff: autoaceptación, relaciones positivas con los demás, autonomía, dominio del entorno, propósitos en la vida y crecimiento personal continuo.

Contenido Relacionado

Afinan detalles para el Festival Cultural 60 y Más

Regidoras integrantes de la Comisión de Atención a las Personas Mayores revisaron los pendientes para realizar el evento dirigido a las personas de la tercera edad

Por Redacción

Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial

Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025

Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025

Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada

Por Redacción

El 15 de junio será el día oficial para realizar la Caminata de concientización hacia las personas mayores

Este día el Cabildo institucionalizó la fecha en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡Qué PEX! el Duarte-partido de los exconvictos

  • Rematarán casas en Juárez por deudas de predial

  • Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Abandono, violencia, ideas suicidas y mal ejemplo de padres marcan a los adolescentes

  • Abren fechas de registro a pensión para mujeres en región Juárez

  • Identifican a 14 cuerpos del crematorio Plenitud, faltan 372

  • Lluvias en Juárez: una odisea con final feliz en la Valle del Sol

  • Nombran nuevo titular de la AEDE en Juárez impulsará proyectos de energía limpia

  • Ascienden a 10 las víctimas mortales por sarampión en Chihuahua

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend