La elección de Luis Villegas al Consejo de la Judicatura es ilegal, ya que constitucionalmente estaba impedido, afirmó el coordinador parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada.
El legislador, a nombre de su grupo parlamentario, aseguró que Villegas concluyó su periodo en la Judicatura antes de que se publicara la reforma al Poder Judicial.
La bancada de Morena ya había advertido esa condición “de ilegalidad” cuando se votó la reforma al Poder Judicial, el 19 de mayo.
En aquella ocasión, el grupo morenista votó en contra. También se manifestó en el pleno del Congreso por lo que calificó de “golpe de Estado contra el Poder Judicial”.
Entre sus expresiones contra de la reforma, diputados de Morena señalaron que la designación de consejeros se haría mediante acuerdo de poderes y no por méritos.
Esto, debido a que desaparecieron los exámenes de oposición para elegir jueces y magistrados.
“Me parece que la reelección del magistrado Villegas Montes necesariamente tiene que ser revisada vía constitucional”, señaló el diputado Estrada.
Recordemos, dijo, que el magistrado concluyó su periodo el pasado 25 de mayo y entonces estaba vigente la prohibición de la reelección de consejeros.
Por lo tanto, añadió, no podía ser reelecto.
Explicó que el decreto de la reforma al Poder Judicial entró en vigor días después de que concluyera su periodo Villegas.
Por tal razón, es necesario analizar la designación. Indicó que este elemento se sumará a la acción de inconstitucionalidad que la bancada de Morena presentará a la reforma del Poder Judicial en los próximos días.