La Secretaría de la Función Pública ha vigilado contrataciones públicas por cerca de 23 mil millones de pesos debido a la Plataforma Juntos contra la Corrupción, informó la titular de la dependencia, María de Los Ángeles Álvarez Hurtado.
“Esta es la política de transparencia en esta administración que ha garantizado el uso correcto y transparente, fortaleciendo nuestros procesos de compra; además, se implementó el programa de acompañamiento y seguimiento preventivo a través del cual, se brinda asesoría y acompañamiento presencial para fortalecer y asegurar la transferencia y la realización de cuentas en las contrataciones”, puntualizó la funcionaria en rueda de prensa.
Los ciudadanos pueden acceder al sistema de transparencia a través del Centro de Contacto Ciudadano, que forma parte de la Plataforma Juntos contra la Corrupción.
Álvarez Hurtado destacó que esta transparencia es prioritaria y la Secretaría de la Función Pública lo hace “como un ejemplo que podemos estar dando ya a través del sistema electrónico de Contrataciones Públicas el cual ha arrojado grandes resultados como el reconocimiento otorgado el 2022 por Transferencia Proactiva”.
“Esto quiere decir, que vamos más allá lo que la ley nos está señalando y la cual nos obliga a proporcionar toda la información transparente; pero más allá, hicimos esta plataforma para que todos los ciudadanos puedan conocer que se está contando con el Gobierno del Estado para cualquier licitación pública”, agregó la titular de Función Pública.


Corral no asiste a audiencia en la Función Pública; envía a abogados
El procedimiento se desarrolló de forma privada, por lo cual no hubo acceso a medios de comunicación
Por Redacción

Corral debe cumplir al llamado que le hace la ley: Maru
Asegura que como mandataria no está interviniendo en el proceso
Por Redacción

Quién es Roberto Fierro el futuro secretario de la Función Pública
Estuvo al frente de la FGE durante la masacre y fuga masiva del Cereso Número 3
Por Redacción

Destacan multas por más de mil 102 mdp a contratistas irregulares
Se emitieron 250 resoluciones sancionatorias, de acuerdo con la Secretaría de la Función Pública
Por El Universal