Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, confirma la detención de Ovidio Guzmán, la madrugada de este jueves en Culiacán.
El secretario de Defensa destaca meses de trabajo y vigilancia para la captura de Ovidio Guzmán.
Fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se determine su situación jurídica.

Así lo informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval en conferencia de prensa en la que, sin permitir ronda de preguntas y respuestas, detalló cómo se realizó la detención de quien fuera el heredero del Cártel de Sinaloa, ocurrida la madrugada de este 5 de enero en el municipio de José María, Sinaloa.
El operativo
El mando militar señaló que las autoridades llevaban 6 meses dando seguimiento a la zona y actividades que realiza el Cártel de Sinaloa, para lograr la captura de Ovidio Guzmán. Relató que durante un recorrido de vigilancia, la GN detectó camionetas con blindaje artesanal, característico del que utilizan las organizaciones criminales.
En consecuencia, solicitaron apoyo a elementos de la Sedena y Semar para crear un perímetro de seguridad, lo que desató un enfrentamiento armado con los integrantes de cártel y culminó en la detención de Ovidio Guzmán quien ya fue presentado ante el ministerio público federal para determinar su situación jurídica.
“El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) para ser puesto a disposición del agente del ministerio público federal y determinar su situación jurídica”, informó.
Se utilizaron helicópteros artillados desde los cuales se realizaron disparos, como se aprecia en el video de la sindicatura de Jesús Maria, al norte de Culiacán, alrededor de las 4:30 de la madrugada.
Fue por medio de inteligencia
En la conferencia también estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez y de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda Durán. Rodríguez Velázquez afirmó que el operativo en el que el hijo del “Chapo” se realizó mediante la utilización de labores de inteligencia y la coordinación de las Fuerzas Armadas para evitar causar mayores afectaciones a la población.
Lanzó un llamado a los ciudadanos sinaloenses para que, en el marco de la detención de Ovidio Guzmán y los enfrentamientos que esta desató, eviten compartir información falsa o sin verificar. “No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”, señaló la secretaria de Estado quien rechazó informar sobre el número de muertos y heridos que dejaron los enfrentamientos derivados del operativo.
En el evento también estuvieron presentes Audomaro Martínez, director general del CNI; Adán Augusto López, Secretario de Gobernación; Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional. Ninguno de los funcionarios precisó si en México existe alguna orden de captura contra el hijo del “Chapo” Guzmán.
Sin embargo, desde el año 2017 el gobierno de Estados Unidos busca enjuiciarlo por conspirar para traficar cocaína, mariguana, metanfetamina y otras drogas de manera ilegal a territorio estadounidense como parte de las actividades del Cártel de Sinaloa.
“Es momento de estar unidos, no venimos a ganar una guerra, venimos a la paz”, dijo Rodríguez.
Los narcobloqueos
El estado de Sinaloa amaneció con una jornada violenta este 5 de enero, en la que se reportaron vehículos incendiados, narcobloqueos, balaceras y despojo de automóviles en varias partes de Culiacán ante la recaptura de Ovidio Guzmán. Debido a estos disturbios, las autoridades locales han solicitado a la ciudadanía resguardarse en sus viviendas ante el riesgo inminente.


Se entregan familiares de El Chapo Guzmán a las autoridades de EU
El hecho habría ocurrido el pasado viernes 9 de mayo al mediodía, desde el puente internacional de San Isidro, ubicado en Tijuana, Baja California
Por Redacción

Ovidio no ha sido liberado, le cambiaron medida cautelar: SSPC
Al parecer se habría convertido en testigo protegido, gobierno mexicano espera la confirmación de autoridades estadounidenses
Por Mauricio Rodríguez

Ovidio Guzmán se declara inocente de narcotráfico y lavado de dinero
Ovidio se declaró inocente de narcotráfico y lavado de dinero. En total, enfrenta cinco cargos en Chicago, que se suman a otros seis que enfrenta en Nueva York
Por EL UNIVERSAL

¿Qué es la “Operación Paisano” y su relación con Ovidio Guzmán?
Tras el traslado del hijo del Chapo sale a relucir la operación con la que autoridades norteamericanas aseguran haber participado en las detenciones del capo
Por EL UNIVERSAL