A partir de enero de 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocerá que los videojuegos son tan adictivos como la mariguana, el alcohol y las apuestas.
La Revista Merca2.0 publicó un artículo en el que señala que todos los países de la OMS reconocen oficialmente como afección la adicción a los videojuegos, desde diciembre de 2017 se viene proponiendo que se le reconozca como tal; sin embargo, esto ocurrirá hasta 2020.
En el borrador, que se entregó ese año, para la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (IDC-11), se le nombró como “trastorno del videojuego”.
Merca2.0 asegura que la noticia ha generado descontento entre marcas y asociaciones relacionadas con la creciente industria de los videojuegos, que tan solo en 2018 consiguió ingresos por 48 mil millones de dólares.
Problemas de obesidad, trastornos musculoesqueléticos, obesidad, ataques epilépticos son algunos de los padecimientos que se han asociado al uso de los mismos.
Respecto a la salud mental la OMS señala que este tipo de adicción causaría efectos negativos en el aspecto personal, familiar, social, educacional y ocupacional del individuo.
También se ha encontrado que la adicción estaría ligada a trastornos como la depresión.


Se hacía pasar por menor en videojuegos en línea para obtener material infantil pornográfico
Arrestan a sujeto en San Luis Río Colorado, Sonora, luego de que se verificara que participó en al menos un caso con una víctima de 8 años de edad
Por Redacción

Videojuegos, ¿diversión o adicción?
Descubre cómo influyen en la salud mental de niños y adolescentes
Por Marisol Rodríguez

Top 4 videojuegos cooperativos
Fomentan el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales en los niños
Por Marisol Rodríguez

Los videojuegos y su impacto cultural
Los videojuegos se han ha vuelto a colocar como una fuente de entretenimiento que encabeza la lista de preferencias para un gran número de personas de distintos espectros culturales
Por Redacción