En esta temporada se incrementan los males respiratorios por lo que se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura, así como aumentar el consumo de vitamina c, además de evitar tomar líquidos fríos cuando no sea necesario.

Rigoberto Barriga Soto, médico familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que los grupos más vulnerables son los menores de 5 años, y las personas con enfermedades crónico degenerativas, como los diabéticos e hipertensos.
Agregó que es importante no automedicarse, porque pueden enmascararse cuadros que pueden volverse más graves.
“Es importante acudir rápido a consultas médicas para que el paciente se atienda, ya que las primeras 72 horas el cuerpo responde mejor a la medicación.


Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios
El estado sigue a la cabeza de contagios en el país y se trata de un repunte global de la enfermedad que tiene a México en riesgo, indica el secretario de Salud, David Kershenobich
Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 500 contagios de sarampión
Según la Secretaría de Salud estatal, Ciudad Juárez llegó a los 11 casos confirmados
Por José Estrada

El 95 por ciento de los casos de sarampión se concentran en el estado de Chihuahua: Salud
A la fecha existen 362 casos registrados de sarampión en México, de los cuales 347, están concentrados en el Estado Grande
Por Mauricio Rodríguez

Ante aumento de contagios por sarampión emprenden recorridos y campañas de vacunación
Vigilan en puntos estratégicos de la ciudad para detectar la enfermedad entre la población
Por José Estrada