El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que afecta principalmente a los huesos y riñones.
El doctor Bosco Martín McNally Guillén, especialista en hematología, medicina interna y trasplante de médula ósea del Centro Médico de Especialidades (CME) señala que el cansancio excesivo se encuentra entre los signos de alerta.
“Los pacientes aquejan mucho cansancio secundario a un cuadro de anemia, también pueden referir muchos dolores óseos”, comenta.
Las fracturas espontáneas en brazos, piernas y vértebras donde no existe ningún tipo de traumatismo, son otra de sus señales.
Al igual que la lesión renal, “el paciente lo podemos observar con un estudio de laboratorio que se llama creatinina, en ellos usualmente se deteriora”.
Sobre el diagnóstico definitivo del mieloma múltiple explica que se realiza con diversos estudios como la electroforesis de proteína, inmunofijación en sangre y biopsia de médula ósea.
“Hasta el momento el mieloma múltiple no tiene cura, pero sí tiene tratamiento, en la actualidad existen muchos que pueden mejorar el estado general del paciente, aumentarle su sobrevida y evitar que tenga un deterioro en su salud que afecte su calidad de vida. Por eso el diagnostico temprano es sumamente importante”, finaliza.


Cáncer de Páncreas, sus síntomas y cómo prevenirlo
Desde 2014 se conmemora cada tercer jueves de noviembre
Por Marisol Rodríguez

22 de octubre: Día Mundial del Conocimiento de la Tartamudez
Estudios señalan que es hereditaria en un 80 por ciento
Por Marisol Rodríguez

CME contra el cáncer de mama
Personal del hospital lanzó globos rosas para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Por Marisol Rodríguez

Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
El 19 de octubre se conmemora para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana
Por Marisol Rodríguez