• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Frontera

VIDEO: México, a 100 años de distancia para una real paridad de género: IEE

Actualmente hay 9 gobernadoras en el país y 12 de los 67 municipios de Chihuahua son encabezados por mujeres

Por Hugo Chávez | 3:16 pm 22 noviembre, 2023

Estudios de la ONU dicen que para que en México haya una paridad real de género, faltan más de 100 años, reveló Paola Contestabile, titular de la Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos y no discriminación del Instituto Estatal Electoral.

Aunque actualmente hay 9 mujeres gobernadoras en el país y 12 de los 67 municipios de Chihuahua son encabezados por mujeres, consideró que aún hay mucho rezago y un largo camino por recorrer.

Contestabile ofreció este miércoles una plática sobre los 70 años del Voto de la Mujer en México en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer.

“Este año conmemoramos 70 años de que las mujeres en México gozamos de nuestros derechos político electorales, es decir, de que tenemos el derecho a votar y ser votadas en todos los ámbitos y niveles de gobierno”, manifestó.

A través de la charla rememoró la lucha que por 60 años libraron en México las mujeres para tener ese derecho y además abarcó cómo han avanzado hasta este momento en que se aproxima un proceso electoral donde dijo las mujeres tendrán un papel preponderante.

“Desde la reforma constitucional en el 2019 que denominamos Paridad en todo, la mujer como nunca está en puestos de elección popular. Ahora tenemos 9 mujeres gobernadoras, un número histórico si pensamos en que solamente ha habido 17 mujeres en toda la historia de México que han sido gobernadoras. Perfilamos a tener dos candidatas a la presidencia de la República, cuando solamente ha habido 6 en toda la historia de nuestro país”, relató.

Dijo que se espera tener el mayor número de candidatas a puestos de elección popular en las elecciones del próximo dos de junio, lo que representa un momento histórico que consideró resalta la importancia de recordar las luchas históricas que les han llevado hasta ahí.

Sin embargo, manifestó que aún así todavía no existe la igualdad política de género en México.

“No, no. Nos falta un camino muy largo. Hay estudios de la ONU que dicen que para que en México haya una paridad real faltan más de 100 años. El ámbito político electoral es muy importante porque pone a las mujeres en espacios donde pueden influir, la toma de decisiones, la política pública en todos los niveles de gobierno, entonces eso nos va acercando cada vez más a esa paridad”, sostuvo la funcionaria del IEE.

Enseguida habló sobre la aceptación del hombre para la mujer no solo en el aspecto electoral sino social en general.

“Yo creo que hemos avanzado mucho, pero también pienso que hay mucho rezago, tomando en cuenta que solamente 12 de los 67 municipios del estado son gobernados por mujeres, siendo que en el proceso electoral pasado hubo paridad en la nominación, lo que nos habla de que todavía hay resistencia a votar por las mujeres en ciertos municipios”, dijo

Declaró que, sin embargo, no se puede generalizar, pues el de hoy es un México muy diverso que ha permitido avanzar mucho en ciertos aspectos, pero consideró que todavía hay un camino muy largo por delante.

“Es importante que la mujer conozca sus derechos, saber que tenemos el derecho a votar, a ser votadas, que ejerzan este derecho, que vayan a las urnas, que voten por el candidato o la candidata que mejor las represente y que sepan que tenemos el derecho a una vida libre de violencia y que se acerquen a instituciones como el Instituto Municipal de las Mujeres aquí en Juárez y en muchas otras que están aquí para apoyarnos y a todas las mujeres que están viviendo alguna situación de violencia”, declaró Contestabile.

Contenido Relacionado

Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres

Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución

Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema

Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres

Por Carlos Omar Barranco

No puede permitirse entregar de nuevo 13 boletas a ciudadanía: IEE

La consejera presidente del organismo electoral, Yanko Durán, señaló que están conformes por la labor que se realizó a lo largo del proceso de le elección judicial

Por José Estrada

No estamos jugando a favor de nadie: Presidenta del IEE

Niega Yanko Durán supuesta alteración de votos y afirma que se trata de un proceso de “foliado” de boletas

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend