La mariposa Monarca cargando en sus alas los espíritus de los muertos, será el motivo que recibirá en la entrada de IADA a los más de 30 mil visitantes que se espera este año acudan a la muestra de altares por el Día de Muertos en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Mónica Cuvelier García, maestra de la clase de Diseño 2, junto con las alumnas Jocelyn Torres Flores y Katia Torres, recordaron que ya son 41 años que se ha realizado la tradicional y muy mexicana exposición universitaria que rinde homenaje a los que ya se han ido.
“Tenemos trabajando un mes preparando lo que será la entrada de este año, pero empezamos con la instalación apenas ayer martes. Este año básicamente la entrada está conceptualizada en la mariposa Monarca y en fondo negro”, dijo Cuvelier.
Explicó que la mariposa Monarca es una leyenda y una creencia purépecha en la que pensaban que las mariposas traían en sus alas las almas de sus muertos, visitándolos cada que la mariposa emigra.

La estudiante Torres Flores se mostró agradecida que la universidad invierta tiempo y dinero en lo que dijo es una de las tradiciones más importantes de México.
“Es muy bonito que atraigan la tradición porque atrae a la gente y uno vive más. Cada año vienen 30 mil gentes y yo me siento muy gratificada que vengan a ver el trabajo de los estudiantes de Diseño de Interiores y aparte los que hacen servicio social. Es muy agradable saber que viene gente de otros estados o de incluso otros países como Estados Unidos para ver todo lo que hacemos, que viven la experiencia mexicana y disfrutan de nuestras tradiciones”, comentó la estudiante universitaria Katia Torres.


Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025
Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada
Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera
Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo
Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco

Invita UACJ a los juarenses a su “veraneada”
Verano Acuático, Campamento Cultural de Verano y Talleres de Verano para niños, jóvenes y adultos, son las actividades que tiene preparada la máxima casa de estudios juarense
Por Redacción