Estudiantes de la ICSA compartieron un video de una ardilla que fue captada cuando corría en medio del estacionamiento con alimento que llevaba en el hocico.
El ingeniero agrónomo Daniel Delgadillo, militante de Arboles en Resistencia, señaló que comúnmente se le conoce como ‘ardilla zorro’.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en sus estudio que llevó a cabo en El Chamizal, con motivo del proceso que llevo a la declaración del parque como Zona de Restauración Ecológioca, la catalogo como una especie exótica arborícola, la cual es diferente a la ardilla moteada que sí es endémica y vive en el suelo, de acuerdo con el miso Delgadillo.
La ardilla fue captada con la cámara de un teléfono celular cuando corría con unos “frutos” verdes y redondos que lleva en el hocico, que más adelante depositó donde excavó en la fosa de un pino que esta entre dos edificios del campus de la UACJ.
Delgadillo señaló que se le considera una especie invasora con riesgo de generar algún problema de sobrepoblación, desplazamiento de especies endémicas y daños a la corteza de los árboles.


Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial
Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025
Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025
Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada
Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera
Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo
Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco