Legisladores estatales de Chihuahua dieron entrada a una iniciativa de la bancada del PRI que planteó realizar una reforma al artículo 72 Bis de la Ley del Sistema de Seguridad Pública de la entidad para prohibir el uso de teléfonos celulares en horas laborales a los agentes los distintos cuerpos policiacos del estado y municipales.
De acuerdo a la diputada Anna Elizabeth Chávez Mata, del PRI, promovente de la iniciativa, el uso de teléfonos celulares, tabletas, etc, son herramientas de trabajo diario de muchas personas, pero del mismo modo son considerados los dispositivos de ocio más utilizados en la actualidad.
En tribuna, la legisladora expresó que “la telefonía inteligente y el internet facilitan la comunicación y ofrecen varias formas de entretenimiento, pero también existen riesgos, como la adicción al uso de dichas tecnologías y su utilización para cometer delitos, por lo que se busca prevenir distracciones, optimizar los recursos disponibles, combatir ilícitos y revalorizar la importante labor que realizan los policías”.
Añadió que la utilización de celulares durante la jornada laboral por parte de elementos de seguridad pública, que no sean los de uso oficial, puede derivar en déficit de atención, en la posible comisión de actos ilegales y generar una mala imagen ante la ciudadanía.
Puntualizó que la reforma propuesta no es algo nuevo en el país, pues ya se practica en estados como Nuevo León, Durango, Quintana Roo, Colima, San Luis Potosí, Baja California, Guanajuato y Sinaloa.
El nuevo artículo 72 Bis de la Ley del Sistema de Seguridad Pública propuesto, quedaría de la siguiente manera:
Artículo 72 Bis.– Además de las responsabilidades que deriven del incumplimiento a las obligaciones y deberes que deriven del artículo 65, los integrantes de la Policía Estatal, Policía Preventiva, Policía de Tránsito y Vialidad, y elementos de la seguridad penitenciaria, con excepción de la Policía Investigadora, tienen estrictamente prohibido llevar consigo durante el pase de lista o al momento de su llegada a las instalaciones policiales al inicio de su turno y dentro de éste, uno o varios teléfonos móviles, radiofrecuencias o cualquier aparato de comunicación que no sea de aquellos que se les hubieran proporcionado por la dependencia correspondiente para el desempeño de sus funciones.
La iniciativa fue enviada a la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado para su dictamen.


Chihuahua capital contará con policías bilingües para atención turística en el Centro Histórico
Concluyen policías Beta curso de inglés para brindar auxilio e información a visitantes extranjeros
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reclaman legisladores de PRI y PAN exclusión de Chihuahua del programa hídrico
El Gobierno Federal anunció obras en 17 entidades de la República que enfrentan problemas de sequía, pero no incluyó entre ellas a Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Esperan captar hasta mil aspirantes a convertirse en cadetes de Policía
Menciona titular de la SSPM que han tenido buena respuesta y esperan más candidatos
Por Teófilo Alvarado