• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Economía

Van comerciantes por incentivar proveeduría local con gigantes de la industria automotriz

Recuerda Canaco que las maquiladoras compran apenas el 3.2 por ciento de su proveeduría a empresas locales

Por Carlos Omar Barranco | 5:22 pm 11 diciembre, 2024

Lograr que proveedores locales puedan cerrar compras con los grandes jugadores de la industria de los arneses automotrices a nivel mundial, es la meta que se ha planteado la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez (Canaco).

El reto es formidable si se toma en cuenta que de los 822 mil millones de dólares que gastan en un año las 320 industrias instaladas en Juárez, apenas 26 mil millones se los llevaron proveedores locales, equivalentes a un 3.2 por ciento.

En ese sentido, Jesús Duarte, vicepresidente de proveeduría de la Canaco, anunció este martes un convenio firmado entre Canaco Juárez y la Unión Mexicana Arnesera (Unmexar), que convierte al organismo local en pionero a nivel nacional.

Con este convenio, los empresarios afiliados a Canaco van a tener acceso a proveer a algunas maquiladoras, de manera que de los casi tres mil afiliados que tiene la Cámara, van a hacer unión, para empezar, con quince maquiladoras que ya están afiliadas a Unmexar, informó la presidenta de Canaco Juárez, Elizabeth Villalobos Luna.

“A través de Canaco estamos facilitando a las empresas mexicanas que se acerquen con las extranjeras para que les puedan vender de todo, ya sea insumos directos o indirectos”, indicó.

Después de China, México es el segundo país en la industria de los arneses a nivel mundial y actualmente ya se han afiliado a Unmexar compañías extranjeras que vienen de Estados Unidos, India, China, Japón, Francia y Suiza, entre otros.

De acuerdo con Jesús Duarte, el propósito es que estas empresas se establezcan en México para la proveeduría local y que haya empresarios que quieran hacer la producción para que haya la proveeduría directa.

Recordó que el arnés de ahora puede llevar más de mil sensores y más de 5 kilómetros de cables, lo cual requiere de mucha ingeniería.

En ese sentido dijo que están haciendo gestiones para traer equipo de alta tecnología de otros países, para que aquí en Juárez ingenieros locales lo empiecen a manufacturar.

En forma paralela también están acercando a directores de compras de las armadoras para que les den información a los proveedores de como poder ser proveedor de corporativos como Foxconn, Aptiv, Yasaki o Lear, entre otros.

El vicepresidente de proveeduría recordó que actualmente está en pausa la llegada de al menos 4 proveedores extranjeros, dos de India, uno de Turquía, y otro de Italia.

Ellos se quieren establecer en México y se les esta ofreciendo que se vengan a Juárez porque van a generar cerca de mil 500 empleos.

Sin embargo, aclaró, están detenidos porque quieren ver cómo va a estar la administración de Donald Trump y que cambios van a haber en el T-Mec.

No se trata de que vengan y traigan otros equipos hechos en otros países y les pongan hecho en México, sino que vengan y se manufacturen aquí en México, logrando que empresarios mexicanos se asocien con extranjeros, remarcó.

Contenido Relacionado

Aranceles de EU al 10% dan respiro a industria automotriz: Anierm

Trump refuerza la producción y el empleo en su país, exentando impuestos a las armadoras en operaciones de comercio exterior

Por Carlos Omar Barranco

Empresarios del Centro Histórico piden al Municipio frenar a vendedores informales

Municipio señala que trabajan muchísimo en la regulación, para asegurar el orden

Por Francisco Luján

Piden la reapertura inmediata de la Vicente Guerrero

Empresarios piden consensuar con autoridades nuevo proyecto de convivencia ferroviaria

Por Francisco Luján

Exigen abrir circulación de la avenida Vicente Guerrero

Comerciantes afectados por las obras del puente de la Vicente Guerrero reclaman pérdidas por las obras de Ferromex y el Municipio, que han quedado suspendidas por falta de permisos

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Estudiantes, entre muertos y hospitalizados por consumo de drogas durante esta madrugada

  • Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

  • Encuentran cadáver dentro de una casa del poniente de la ciudad

  • Terrenos comprados por el Municipio para las Casas Sheinbaum generarán 78 mil empleos

  • Sale de Juárez caravana de maestros hacia caseta de Ciudad Ahumada

  • Matan a hombre en Parajes del Sur

  • Analizan cómo dar la última vuelta a Ciudad Universitaria

  • Identifican a tres de los cinco muertos por supuesto consumo de fentanilo

  • Secuestradores escogen sus víctimas al azar: Fiscalía

  • ¿Qué droga mató a cinco personas esta madrugada, fentanilo o cocaína? Autoridades investigan

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend