La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (Jucopo) terminó de aplicar las entrevistas a los 25 aspirantes a presidir la Comisión estatal de Derechos Humanos (CEDH), organismo que quedó sin titular tras la muerte del anterior presidente, Javier González Mocken.
Este 21 de marzo se aplicaron las 12 entrevistas que faltaban para cerrar ese ciclo y pasar al proceso de selección de los finalistas.
La dinámica impuesta consistió una participación de cinco minutos para que el aspirante se presentara, y otros 15 para responder preguntas de los integrantes de la Jucopo, todas ellas relacionadas con los Derechos Humanos.
Asimismo, se plantearon cuestionamientos en torno a la Alerta de Género en el estado, el seguimiento a las recomendaciones emitidas por la CEDH, el plan de trabajo en caso de ser elegidos, las acciones para mejorar la inclusión de grupos marginados, la atención a las desapariciones forzadas, entre otros.
En su oportunidad, la diputada América Aguilar Gil (PT), puso sobre la mesa el tema de los derechos reproductivos de la mujer como un tema “no solo prioritario, sino central en la elección del próximo titular de la CEDH”.
Las personas calendarizadas para este 21 de marzo fueron Xóchitl Flores, Javier González, Yair Hernández, Victoria Laphond, Luis Manuel Lerma, Gerardo Macías, Alejandro Navarro, Edgar Núñez, Ulises Pacheco, Nidia Pérez, Yuliana Rodríguez, Paola Trujillo.
Una vez concluidas las 25 entrevistas de los aspirantes, la Jucopo continuará con la ponderación y evaluación de los perfiles para definir la terna de la que surgirá, con el voto de las dos terceras partes del Pleno, la o el próximo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Acerca del proceso de elección de la nueva presidencia, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado ha fijado una postura en torno a que debe ser una mujer quien ocupe el cargo, pues, en los 34 años de historia de dicha comisión, siempre ha estado encabezada por hombres.


Apoyará Municipio a Asamblea Distrital en promoción y seguridad de elección extraordinaria
Se reúnen autoridades de las dos instancias para establecer acciones que fortalezcan la participación ciudadana en el ejercicio del 1 de junio
Por Redacción

A falta de un solo voto, queda desierta elección de presidente de la CEDH
Ahora, el Congreso deberá emitir una nueva convocatoria y elegir terna distinta a la que se presentó en la sesión de este martes 29
Por Alejandro Salmón Aguilera

Lanzan simulador virtual y Chat Bot para ‘aprender a votar’ el 1 de junio
Apuesta IEE a que la ciudadanía practique en internet antes del día de la elección, para evitar confusiones
Por Carlos Omar Barranco

¿Por qué votar el 1 de junio podría ser ‘un poco complicado’?
Desconocimiento de personas a elegir como magistrados y jueces del Poder Judicial y cómo ejercer el voto, son los retos a enfrentar dice presidenta del IEE
Por Carlos Omar Barranco