• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Coronavirus

Van 100 defunciones en tres semanas por “neumonía atípica”

“La neumonía no te mata en dos o tres días”, revela enfermero quien relata la gravísima situación por incremento de decesos en Juárez; “cada vez que ingresa una persona contagiada suena una chicharra, y yo ya perdí la cuenta de la chicharra”

Por Salvador Esparza García. | 2:26 pm 8 abril, 2020

Marco, es un enfermero que trabaja en uno de los hospitales de Ciudad Juárez donde existe la mayor demanda de servicio médico que por emergencia atiende a decenas de pacientes que llegan con síntomas de “neumonía atípica”. Entre cinco y siete defunciones por turno médico, son las que se han presentado, “y la situación está cada vez peor”.

“En el área de urgencias, cada vez que ingresa un paciente contagiada, suena una chicharra. A mi me tocó escuchar por lo menos 20 veces la chicharra en mi turno, sin contar a aquellos pacientes que ya estaban en piso y en terapia intensiva”

Marco / enfermero

El dramático testimonio de Marco puede ser observado a través de las redes sociales de Instagram y Facebook, al ser entrevistado vía telefónica por el periodista Josué Esquivel quien labora para un medio de información de la vecina ciudad de El Paso.

Esta vez, Josué Esquivel, a través de su Instagram personal, tuvo la oportunidad de dialogar con Marco, de profesión enfermero en Juárez, quien revela detalles sobre la terrible batalla que está librando en este momento en el hospital donde trabaja y donde a diario llegan cada vez más pacientes que presentan el mismo cuadro clínico de complicaciones de respiración, tos, fiebre, etc.

Con voz entrecortada, Marco hace una alarmante revelación: “En las últimas tres semanas, creo que ya perdí la cuenta, se han presentado unas 100 defunciones”.
La información contrasta con la versión de la Secretaría de Salud del estado que reconoce solo cuatro decesos.

“Por la experiencia que llevo, he notado que la neumonía no te mata en dos días. Lo que estamos viviendo hoy es algo muy diferente”, agregó.

Relató que si bien se siguen los protocolos, a las personas ingresadas como pacientes se les toma la muestra para analizar en laboratorio, pero los resultados tardan de 3 a 5 días en llegar. “Es demasiado tiempo. No tenemos una manera rápida de corroborar si es coronavirus o neumonía atípica, como le dicen últimamente”.

“Son demasiadas las defunciones. El virus ya nos llegó, ya está aquí”.
“Por turno, hemos tenido de 5 a 7 defunciones en las últimas semanas.
Al ser cuestionado sobre las cifras oficiales que proporciona el gobierno a través de la Secretaría de Salud, Marco menciona que “no se está diciendo la verdad, esa no es la realidad”.

“El pasado martes fue un día terrible, más que cualquier otro día. Desde hace tres semanas que empezó poco a poco a incrementarse el número de pacientes y de fallecimientos. En un solo día hemos tenido hasta 50 ingresos de personas que llegan con los mismos síntomas”.

[boletin_sencillo]

“En el área de urgencias, cada vez que ingresa un paciente contagiada, suena una chicharra. A mi me tocó escuchar por lo menos 20 veces la chicharra en mi turno, sin contar a aquellos pacientes que ya estaban en piso y en terapia intensiva”, dijo.

“Hemos tenido incluso niños de cuatro años hospitalizados con el mismo problema, afortunadamente han resistido. Pero hay pacientes de 23, 24 años, hasta 75 y mayores. Jóvenes de 31 años, personas aparentemente sanas, sin patologías, pero que luego resultan positivos”.

Del grupo de personas fallecidas que le han tocado atender en el hospital donde labora, se trata de hombres y mujeres de entre 30 a 45 años de edad, así como mayores de 75 a 80 años.

“Incluso hay pacientes que mueren repentinamente y han salido negativos de las pruebas de laboratorio por coronavirus”.

Asimismo Marco relató sobre el gran peligro al que se encuentra expuesto de resultar contagiado.

“El personal médico tiene mucho miedo. Hay desesperación y molestia porque no tenemos el equipamiento necesario. No hay material adecuado ni para protegernos. Se hace lo que se puede”.

Hay muchos compañeros y compañeras que han tomado la iniciativa de aislarse, y dejar a sus familias para no contagiarlas. No podemos dejar morir a la gente”, aseguró.

Ante el grave panorama de emergencia por la pandemia, Marco aún considera que “estamos todavía a tiempo, las personas deben quedarse en sus casas, cuidar a su familia, cubrirse la boca y ojos, lavarse las manos, no salgan, no saluden, todo de lejos”.

Ante todo el panorama anterior, Marco también emite una advertencia: “El golpe que está por venir, a como se ven las cosas hoy, será fatal. Cuidémonos todos”.

Oficialmente, para el gobierno estatal y la Secretaría de Salud, solo existen cuatro casos de decesos por coronavirus. Los cuatro casos ocurridos en Ciudad Juárez, en donde se reportaron de manera alarmante los casos en la Clínica 66 del IMSS, considerado hoy el foco rojo de casos atendidos por la pandemia.

[boletin_covid19]

Contenido Relacionado
covid-19

Persiste la sombra de Covid-19 en Chihuahua

Autoridades de salud han informado que en lo que va del año, se han presentado 29 casos en todo el territorio estatal

Por José Estrada

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza

La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia

Por Alejandro Salmón Aguilera

Van contra Covid-19, influenza y neumonía en fronteras altamente transitadas

Arrancan vacunación binacional por temporada invernal; en Juárez pondrán veinte puntos para inmunizar gratuitamente a la población

Por Carlos Omar Barranco

Mueren más de 600 niños al año en hospitales públicos

La diputada Jael Argüeyes presentó un exhorto a las instancias estatales para que apliquen una política pública de manera urgente para reducir al máximo la mortandad infantil

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend