• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Valora Coesvi tres predios cercanos a CU para casas de Infonavit

Los pondrán a consideración del Gobierno de México para que esa instancia determine si son viables o no en su proyecto de construcción de vivienda

Por Martín Orquiz | 1:14 pm 28 marzo, 2025

La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) analiza tres predios de la reserva del Gobierno del Estado, ubicados al sur oriente de la ciudad, para firmar un posible convenio con el Infonavit y que se construyan ahí las casas del Programa de Vivienda y Regularización federal.

El delegado de la dependencia en la Zona Norte, Oscar Lozoya Granados, informó que se trabaja con representantes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Secretaría de Desarrollo Urbano estatal en las acciones relacionadas con el plan del Gobierno Federal.

En la actualidad, dijo, se están valorando predios dentro de las reservas estatales para apoyar el programa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la actividad que traería beneficio a los juarenses.

El tema de la vivienda es muy necesario en Ciudad Juárez, por lo que se valoran los terrenos, ubicados en Oriente XXI, cerca de la Ciudad Universitaria (CU), que se pondrán sobre la mesa para que Infonavit establezca si son convenientes para su estrategia.

Aunque indicó que se trata de tres predios, la superficie total que podría utilizarse se está valorando y estará determinada por el número de viviendas que se vayan a edificar en ese punto, ya que autoridades del Municipio también están explorando sus terrenos para contribuir en el programa.

Por parte del estado, reiteró, se cuenta con una extensa reserva en el suroriente, que podría ser la utilizada mediante un convenio con el Infonavit.

Con relación a la urbanización de esos predios, Lozoya Granados indicó que algunos sí están equipados y cuentan con servicios, pero otros están en breña.

Todas esas parcelas por ahora están en análisis y se hará una valoración por parte de personal de la Dirección Técnica de la Coesvi para establecer si son viables o se buscan otras ubicaciones.

El funcionario indicó que este proceso se lleva a cabo con la celeridad que se requiere, ya que se está en busca de que haya resultados lo más rápido posible.

Fue el 14 de octubre de 2024 cuando Sheinbaum Pardo dio a conocer el Programa de Vivienda y Regularización, a través del cual se pretende construir 1 millón de casas en diferentes partes del país.

Datos proporcionados por Infonavit en Chihuahua indican que en esta frontera se calcula la edificación de alrededor de 35 mil viviendas.

Esta estrategia contempla un Programa de Vivienda en renta para jóvenes con precios asequibles de arrendamiento.

La presidenta anunció que el plan comenzaría a desarrollarse este año con una inversión de 600 mil millones de pesos.

Contenido Relacionado

Afectadas, 250 casas en el poniente; 30 familias tendrán que ser reubicadas

Destaca Cruz Pérez Cuéllar trabajo de desazolve realizado ayer por el Municipio en las zonas afectadas

Por Francisco Luján

Formalizan Municipio e Infonavit convenio para donación de terrenos

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar firmó el acuerdo con Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

Por Redacción

Infonavit ya puede empezar a construir las primeras mil 300 casas en Ciudad Juárez

El Ayuntamiento ya autorizó la donación de las 54 hectáreas que compró para tal fin en el suroriente de la ciudad

Por Francisco Luján

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua

Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend