• 22 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

El Poder Judicial tiene nuevo rostro

Fotografía: Archivo

Frontera

Vacunas siguen disponibles en centros de salud para completar esquemas

Reportan ya 844 casos de sarampión en el estado; luego de la Semana Nacional de Vacunación, los biológicos seguirán disponibles en ubicaciones tradicionales

Por Redacción | 12:53 pm 3 mayo, 2025

Aunque este fin de semana concluyó la Semana Nacional de Vacunación, autoridades estatales informaron a la comunidad que las acciones de inmunización siguen vigentes, aunque ahora solo en los centros de salud, para que completen los esquemas requeridos.

La campaña permanente de vacunación sigue activa en los lugares tradicionales de inmunización, ya sea estatales o federales, indicó la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, durante la clausura de la estrategia nacional.

En la entidad se sigue instrumentando esta medida preventiva luego de que los casos de sarampión llegaron esta semana a 844 confirmados, de los que 667 están recuperados, tres hospitalizados y ya se registró una defunción.

Los pacientes ya fueron detectados en 31 de los 67 municipios del estado; el que tiene mayor número de contagiados es Cuauhtémoc con 425, le sigue Chihuahua con 146, mientras que en Ciudad Juárez (noveno lugar en la lista) hay 14.

En esta frontera están establecidos 21 centros de salud estatales, los que funcionan de lunes a viernes de las 08:00 a las 14:00 horas; mientras, en instalaciones federales, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), también se aplica la inoculación.

El mensaje no solo está dirigido a infantes, sino también la población adulta entre 20 y 59 años, quienes podrá acceder de forma gratuita a las vacunas fundamentales para su salud.

Autoridades de Salud informaron que se trata de iniciar o completar los esquemas de vacunación contra al menos cinco enfermedades: tétanos, difteria, sarampión (cuyo brote más grande del país ocurre en el estado de Chihuahua), rubéola y hepatitis B.

Los adultos deben aplicarse la vacuna TD (tétanos y difteria), que requieren un refuerzo cada 10 años, para adultos entre 20 y 59 años; también está disponible la vacuna SR (sarampión y rubéola) para adultos de entre 20 y 39 años, que se aplica para completar o iniciar esquema, dependiendo del caso.

Incluso, debe administrarse si la persona no recuerda haber recibido estas vacunas durante la infancia.

Si la persona no cuenta son su Cartilla Nacional de Salud o desconoce si le corresponde algún refuerzo, el personal de salud podrá darle orientación acerca del tema.

Las autoridades de Salud han indicado que contar con un esquema de vacunación completo reduce el riesgo de enfermedades graves y también ayuda a proteger a terceros.

El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, declaró que las vacunas constituyen uno de los avances más significativos en ciencia y medicina desde hace más de 200 años.

Han contribuido, agregó, a la erradicación de muchas enfermedades, al aumento de la esperanza de vida y son un aspecto muy importante en la prevención primaria de la enfermedad.

Enfatizó que su aplicación contribuirá a prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales, como el sarampión, la influenza o el tétanos y producirá protección comunitaria.

Cada persona que se vacune, contribuirá a alcanzar lo que se conoce como inmunidad de rebaño, reduciendo la propagación de las enfermedades”, enfatizó.

Además, continuó, las vacunas son seguras eficaces y ayudan a reducir muchas de las complicaciones que producen las enfermedades.

Contenido Relacionado

Aplican casi 20 mil vacunas en zona norte, la mayoría contra sarampión

Secretaría de Salud realizó jornada intensiva en Juárez, Guadalupe, Práxedis y Ahumada; no se detectaron grupos antivacunas

Por Carlos Omar Barranco

Convocan a megaoperativo de vacunación desde el viernes al domingo

Ya han inmunizado contra sarampión a 36 mil fronterizos; Sector Salud cuenta con 50 mil dosis para Juárez, Guadalupe, Praxedis y Samalayuca

Por Carlos Omar Barranco

Traen para Distrito Norte 100 mil vacunas más contra sarampión

Autoridades de salud planifican dónde se aplicarán para los juarenses, contemplan centros comerciales y universidades

Por Carlos Omar Barranco

Reporta SS suficiente abasto de vacunas contra sarampión

Algunos centros de salud exhiben letreros informando que no cuentan con el biológico, pero se les surte al momento, afirman autoridades

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend