Aunque las vacunas Covid autorizadas por la Secretaría de Salud aún continúan en fase 4 de experimentación, será lo más seguro para combatir la pandemia, dijo el neumólogo José Luis Alva y Pérez.
“Parece segura, pero no lo sabemos en realidad, porque su aplicación no ha tenido el suficiente seguimiento a las personas inoculadas. Pero es lo que tenemos”, enfatizó.
Dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un rastreo de por lo menos unos dos años, para conocer posibles efectos secundarios. «Aunque ya es aplicable», reiteró el miembro del Consejo Nacional de Neumología.
Señaló que su recomendación a la población es aplicarse todas las vacunas autorizadas, las gratuitas y las que se pueden comprar en el mercado, una vez que se autorice. Incluso recomendó conseguir en Estados Unidos -en ese caso, en El Paso- una vez reabiertos los cruces fronterizos.
Indicó que solicitó a los comités de médicos en los Estados Unidos informes sobre elaborada por CanSino Biologics. Sin embargo, señala que es menos efectiva para los adultos mayores.
“Sin embargo, en este momento nada es concluyente. Por lo que la sugerencia es aprovechar todas las que estén al alcance de la comunidad”, aclaró el especialista.
Indicó que las dosis de AstraZeneca ya están autorizadas en la India, Inglaterra y en México también. Mientras tanto, la de los laboratorios Pfizer ha tenido problemas de reacción secundaria, al momento nada graves.
Mientras no lleguen vacunas Covid, hay que mantener medidas de sana distancia: IMSS
Adrián Rodríguez Pacheco, coordinador de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, dijo que las medidas de prevención contra el coronavirus se deben mantener, en tanto no se tengan las vacunas.
«Por el momento lo más importante es continuar con el aislamiento social; es decir, no salir de casa si no es indispensable, como una de las medidas más efectivas para evitar contagios», dijo.
Señaló que para prevenir repuntes, es conveniente no saludar de mano o de beso, evitar estar o visitar personas enfermas con síntomas respiratorios. Tampoco es recomendable acudir a lugares cerrados o concurridos.
Expresó que hay que evitar compartir alimentos, bebidas, platos, vasos y cubiertos. También se invita a mantener el uso de cubrebocas que tapen nariz y boca, no acudir a reuniones, incluso las familiares, evitar aglomeraciones y mantener la sana distancia.


Temor a sarampión y restricciones en escuelas genera alta demanda de vacunas
Familias saturan centros de salud, hacen filas de hasta 6 horas ante exigencia de docentes para esquema de vacunación; en algunas exigen cubrebocas
Por Martín Orquiz

Confirman primer caso de sarampión en Juárez
La Secretaría de Salud estatal informó que se trata de un niño de 1 año; el estado ha llegado a los 121 casos detectados
Por José Estrada

Ante brote de sarampión en Texas, pide Salud proteger y vacunar a menores de edad
Es vital garantizar que las y los infantes cuenten con un esquema de vacunación completo, para prevenir la enfermedad, así como posibles complicaciones derivadas de la misma

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos
El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana
Por Redacción