• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Vacunación

Fotografía: Cortesía

Coronavirus

Vacunación: ¿Por qué en unas ciudades sí y en otras no?

Gobierno federal aplica política de vacunación desigual en ciudades que comparten alta movilidad poblacional; en Chihuahua hace falta transparencia

Por Carlos Omar Barranco | 12:17 pm 19 marzo, 2021

De acuerdo con un mapa publicado por el Gobierno federal sobre la vacunación para adultos mayores de 60 años, la política para definir en qué ciudades sí se vacuna y cuáles aún no es discordante.

El mapa, disponible en Internet, señala que la inmunización de este grupo de población ya inició en algunos municipios grandes, como Ensenada, Mexicali, Ciudad Victoria, Acapulco, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Xalapa y el puerto de Veracruz.

Sin embargo, otras ciudades grandes –como es el caso de Ciudad Juárez– no han recibido la vacuna para adultos mayores de 60 años. En ese mismo tenor se encuentran Puebla, Morelia, Culiacán, San Luis Potosí, Guadalajara, Mérida y Cancún.

Por parte de la autoridad federal, responsable de coordinar la campaña de inmunización, se desconoce la lista total de municipios que ya tienen población de adultos mayores de 60 años vacunados, cuáles están en proceso y cuáles faltan.

Sí eligieron a jarochos para vacunación

Un ejemplo de ciudades grandes donde ya inició el proceso está en el estado de Veracruz.

A esa entidad la vacunación llegó al puerto de Veracruz el 9 de marzo y a la capital Xalapa el día 13. Entre ambas ciudades tienen más de un millón y medio de habitantes y están a solo 50 minutos de distancia una de la otra. 

Otras ciudades grandes, como Poza Rica y Boca del Río, inician la vacunación de sus adultos mayores de 60 años el lunes 22 de marzo.

Un ejemplo más es la capital de Tabasco, Villahermosa, municipio de Centro, donde las personas mayores se están vacunando desde el 10 de marzo.

En Chihuahua falta transparencia

A la disparidad en la política de vacunación nacional que dej fuera de la prioridad a ciudades grandes, se le suma la falta de transparencia que ocurre en Chihuahua.

Autoridades de salud estatales y federales en esta entidad no tienen una explicación para no informar con claridad dónde y cuántas dosis de vacuna se aplicaron en los 19 municipios a los que ya llegó el biológico.

En contraste, en estados como Coahuila el Gobierno estatal publica cada semana la lista de municipios en los que ya se aplicó la vacuna incluyendo el número de vacunas aplicadas en cada uno.

En la cifra total de vacunados en el estado de Chihuahua también hay una desconexión entre autoridades estatales y federales. 

Mientras la página oficial de Covid en el Gobierno federal informa que hasta el 11 de marzo se habían enviado 149 mil 855 dosis, la subsecretaria de Salud Mirna Beltrán Arzaga dijo ayer 18 de marzo que la cifra de vacunas aplicadas era de 145 mil 480.

Contenido Relacionado

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

variante delta del Covid-19, tercera ola; estado; pruebas

A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control

El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse

Por Hugo Chávez

cubrebocas

Reportan menos casos de Covid, pero aún así hay que mantener medidas preventivas

Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios, indica especialista

Por Hugo Chávez

Importante, cuidarse del Covid: Salud

Entre las recomendaciones está el uso responsable y voluntario del cubrebocas para aquellas personas que manifiesten síntomas respiratorios en cualquier espacio

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Quieren saber cuántos policías municipales hay en el “crematorio del horror”

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend