El rostro de la migración de personas que buscan llegar a Estados Unidos a través de la frontera Juárez-El Paso cambió drásticamente en las últimas semanas.
Al principio eran centroamericanos y cubanos la mayoría de los que llegaban, y sus historias de largas travesías huyendo de la pobreza de sus países llenaban las páginas de noticias.
Después vino la respuesta en forma de rechazo del Gobierno estadounidense que empezó con redadas y deportó a cientos.
De manera coordinada el Gobierno de México también hizo su parte y empezó a parar el paso de cubanos en Chiapas y Veracruz. Abogados y falsos derechohumanistas hicieron el gran negocio al venderles supuestos amparos de libre tránsito.
Muchos terminaron hacinados en la Estación Migratoria de Acayucan y otros fueron quedándose en el camino buscando trabajo para sacar dinero y continuar el viaje al norte esquivando a las autoridades migratorias.
Aquí en Juárez el Gobierno federal envió decenas de soldados a apostarse en el bordo para inhibir a los que se aventuran a cruzar por el lecho del río.
En El Paso el CBP suspendió de manera intermitente los trámites de asilo. A principios de año atendían hasta 60 peticiones por día y actualmente apenas aceptan 10.
Datos oficiales consultados por Norte Digital señalan que el número de migrantes que han llegado a pedir asilo por esta frontera -de octubre de 2018 a agosto de 2019- son poco más de 18 mil, pero actualmente solo están pendientes de atenderse 6 mil 200.
De acuerdo con el director del Consejo Estatal de Población (Coespo), Enrique Valenzuela, esta última cifra no representa personas, sino solo números.
Los que permanecen en Juárez son apenas entre 3 mil 500 y 3 mil 700 y su rostro es muy distinto al de los primeros que llegaron. La característica más común que comparten es solo una: la mayoría son mexicanos.

Mujer pide auxilio a gritos y policías la rescatan junto a 12 migrantes privados de su libertad
Entre las víctimas, se encontraba un niño de 8 años de edad originario de Ecuador, hay dos detenidos, uno de ellos es adolescente
Por Mauricio Rodríguez

Expondrán modelo de atención a migrantes a organización estadounidense
Pondrán énfasis especial en explicar cómo la atención de las personas en movilidad prioriza sus derechos humanos
Por Carlos Omar Barranco

Trump presume control total sobre la frontera sur: “México hace lo que les decimos que hagan”
En medio de tensiones por seguridad, migración y extradiciones, el presidente de EU declaró que México actúa bajo sus órdenes; Sheinbaum advierte que “nunca pisarán suelo mexicano”
Por Redacción

Sujeto acuchilla a su propio hijo tras discusión en convivio familiar
Ambos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes cuando se suscitó la pelea que terminó con las lesiones de arma blanca en el abdomen del joven
Por Redacción