• 07 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Todos futureando; Maru, Sheinbaum, Bonilla, Cruz y Andrea en lo mismo

Frontera

‘Un día sin nosotras’ paralizará a Juárez

Paro nacional tendrá importantes impactos en la frontera; quedará paralizado el 40 por ciento de la actividad y prevén 100 mil millones de pérdidas económicas

Por Salvador Esparza G. | Norte Digital | 2:26 pm 8 marzo, 2020

Con motivo de la convocatoria del paro nacional del 9 de marzo “Un día sin nosotras”, la actividad económica y social de Ciudad Juárez quedará paralizada alrededor de un 40 por ciento, pues habrá suspensión de labores en oficinas de gobierno estatal y municipal, así instituciones educativas desde preescolar hasta universidades, asociaciones civiles, colectivos, periodistas, pero sobre todo la industria y el comercio.

De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social así como datos del INEGI, precisan que la afectación por el movimiento de mujeres podría tener impactos en esta frontera que podrían rebasar los 100 mil millones de pesos.

Hasta el mes de enero de 2020, la STyPS tiene afiliados al Seguro Social 458 mil trabajadores, de los cuales el 40 por ciento son mujeres, equivalente a 187 mil empleadas.

Rayan banquetas, muros y algo más al Canal 44 durante protesta feminista

De acuerdo a datos oficiales del INEGI, el PIB de Juárez representa 259 mil millones de pesos, y su equivalente del 40 por ciento que corresponde a las trabajadoras que estarán en paro este lunes 9 de marzo, equivale a poco más de 100 mil millones de pesos.

En Ciudad Juárez se sumaron universidades, gobiernos y medios de comunicación. La finalidad es concientizar sobre la violencia contra las mujeres.

En el caso de las maquiladoras, cada empresa decidirá si apoya o no el paro, según anunció Index. De acuerdo a datos recientes, hay 277 mil trabajadores ocupados en la industria en Juárez, de los cuales la mitad, 138 mil, son mujeres.

De acuerdo a Canacintra Juárez, todas las empresas deben otorgar el permiso para que las obreras se ausenten ese día.
Oficinas de gobierno del estado y del municipio anunciaron la participación de todas sus mujeres trabajadoras y funcionarias en el paro, sin desatender los servicios básicos.

Planteles educativos desde pre-escolar hasta universidades también participarán en el paro.

Varios medios de comunicación locales, como Norte Digital, también emitió un posicionamiento y anunció su solidaridad con el paro por lo que sus empleadas tampoco laborarán este día: “Nos unimos al Paro Nacional de Mujeres. Junto con ellas, reclamamos el derecho a una vida libre de violencia, la erradicación del machismo y el feminicidio. Repudiamos todas las formas de violencia que contra ellas se ejerce”.

Como parte del movimiento nacional, se pide a las mujeres no ir al trabajo, a la escuela, no hacer ejercicio ni labores domésticas, labores de cuidado que no sean indispensables, no comprar entiendas ni cafeterías, bares o restaurantes, no comprar en línea o en apps, ni pedir servicio a través de apps móviles, no ir a plazas comerciales, al cine, ni pagar servicios, no ir al banco ni usar tarjetas bancarias, no cargar gasolina ni utilizar redes sociales así como tampoco utilizar el transporte público, etc.

Contenido Relacionado

Se suma el PJF de Juárez al paro nacional contra la reforma de AMLO

En Ciudad Juárez, las actividades de protesta continuarán la mañana de este miércoles con un acto de honores a la bandera a las 9:00 a.m. en el exterior de los juzgados federales

Por Gabriel Barraza

Asociación Nacional de Jueces convoca a paro de labores a nivel nacional

Según un comunicado, los juzgadores cesarán labores a partir del próximo miércoles 21 de agosto

Por Redacción

Colectivo Compañeras de la UACJ exhibe acoso y abusos masculinos

Exigen contar con aulas dignas de respeto y libertad en donde se plantee una educación con perspectiva feminista

Por Hugo Chávez

A mí me gustaría volver a ser niña y adolescente para sumarme a la marcha: Gobernadora

Afirma que “destrozos” del 2023 fueron hechos por gente ajena al estado

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend