• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

BRT

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Troncal 2 del BRT debe mantener proyecto original: SDUE

Quedan descartados riesgos en construcción de estaciones subterráneas del BRT; circulación en 16 de Septiembre se mantendrá de 2 sentidos

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 5:14 pm 28 septiembre, 2021

Construir las dos estaciones subterráneas y volver la avenida 16 de Septiembre de doble sentido forman parte del proyecto original del BRT, que de acuerdo con análisis de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), no debe modificarse, informó el titular de la dependencia Gabriel Valdez Juárez.

“Considero que la propuesta (original) tiene los argumentos técnicos suficientes. Vamos a exponerlo con las autoridades municipales, porque queremos hacerlo de la mano de ellos”, definió.

Dijo que la propuesta se expondrá a las autoridades locales en mesas de trabajo. En ellas también participa el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP). 

Precisó que aunque las estaciones subterráneas son parte del proyecto que se revisa –a solicitud de la autoridad municipal– ya se cuenta con los estudios técnicos que respaldan que no existe riesgo para la comunidad.

Validación técnica del BRT 2 la hizo especialista

La validación técnica la hizo un especialista que respaldó la seguridad estructural de las estaciones. Y esa información se entregó al Municipio incluso antes de que terminara la anterior administración, acotó el delegado en la frontera de SDUE, Salvador Barragán.

El secretario Gabriel Valdez Juárez complementó que la apuesta de SDUE es que sea una decisión conjunta estado-municipio. Y que una vez que la autoridad municipal conozca que no hay riesgo, el proyecto de las subterráneas continúe.

Aclaró que la alternativa para no hacer las estaciones por debajo, incluía un paso superior que no entra dentro del presupuesto disponible. Asdemás el tema de las vías férreas que depende de un acuerdo vigente con SCT para operar el paso del ferrocarril.

Sobre las observaciones de la autoridad municipal, dijo que tratan de atender aquellos puntos donde se presume que habría algún conflicto de movilidad, como vueltas izquierdas y pasos peatonales.

“Las revisiones que estamos haciendo es sobre las estaciones y eventualmente, a lo largo de la troncal. Ver aquellos puntos que hoy por hoy en una obra que no está acabada, generan algunos puntos conflictivos de retornos, de cruce peatonales”, precisó.

Aclaró que todo eso se terminará una vez que el sistema esté completo y operando.

En ningún retorno, como el que está en la curva de San Lorenzo de norte a sur, habrá conflicto de cruce. Esto, porque todos estarán regulados por semáforos que ordenarán el flujo vehicular y protegerán al peatón, puntualizó.

Pondrán señalética en el túnel

En el caso del túnel de la 16 de Septiembre, donde las observaciones han sido precisas en cuanto al ancho de los carriles y el congestionamiento por la fila hacia el puente internacional, dijo que se están solventando con señalética y pintura adecuada.

Sobre los tiempos de ejecución, ponderó que la obra física debe terminarse antes de fin de año y el equipamiento del sistema debe concluirse en febrero de 2022. Este último incluye el sistema de recaudo y la telemetría, detalló.

También –agregó– se está diseñando una programación que defina en qué tiempo entrarán a operar los camiones nuevos y se echará a andar el sistema de transporte de manera integral.

Otro de los argumentos para no modificar fue que implicaría mayor costo y el presupuesto está limitado al proyecto original.

“Cualquier cambio implica un impacto financiero que no tenemos en este momento todavía resuelto de quién se hace cargo de él”, advirtió.

Lo anterior, en referencia a estructuras de cruce como el puente en lugar de las subterráneas, modificar las propias estaciones e incluso lo que se pueda encontrar en la Vicente Guerrero, si se llevara por ahí la vía de retorno.

Todos estos factores implicarían un mayor costo, insistió.

Contenido Relacionado

Celebra Cruz aplazamiento de aranceles: “¡Tenemos mucha presidenta!”

Reconoció la labor de Claudia Sheinbaum para evitar golpe económico a la industria maquiladora de la frontera

Por Francisco Luján

Pide gobernadora que concesionarios cumplan con rutas alimentadoras

Arranca último tramo de la troncal 1 sobre la avenida Henequén, desde Independencia hasta Puerto Tarento

Por Carlos Omar Barranco

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

“Nada de muertito” SDUE en manejo de llantas de desecho: expertos

Alertan por riesgo de incendio en el relleno sanitario donde hay millones de neumáticos apilados

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • Fue una noche de granizo, lluvia y emergencias

  • A tres años del Jueves Negro, cuatro custodios del Cereso siguen sin sentencia

  • EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

  • Por no pagar el impuesto predial durante 21 años, un juarense perdió su casa en Parajes del Sur

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

  • Portaban aún sus batas de maquila los asesinados en Anapra; los identifican

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Votarán hoy en cabildo sobre apoyo económico a madres buscadoras

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend