Autoridades del Municipio desalojaron un predio y un camellón que estaban invadidos por tres negocios, al suroriente de Ciudad Juárez. Estos acumulaban 15 toneladas de llantas y 17 toneladas de leña.
Se trata de un desponchadora y un negocio de venta de leña, localizados en un lote ubicado sobre el bulevar Manuel Talamás Camandari y la avenida San Isidro.

También retiraron, con el uso de la fuerza pública, un puesto que estaba en medio del camellón de la vialidad principal, sin ningún permiso que respaldara su funcionamiento.
En este operativo se coordinaron personal de la Dirección de Limpia, Ecología, Desarrollo Urbano, se informó.

Los inspectores de Ecología, reportaron que la vulcanizadora tenía un acumulamiento importante de neumáticos.
Gibran Solís, titular de Limpia, dijo que conforme al Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana del Municipio de Juárez, otorgaron un plazo a los posesionarios para que se regularizaran, pero no respondieron en tiempo y forma.
Las autoridades basaron su actuación en un peritaje que les indicaba el alto riesgo de daño ambiental por un potencial incendio en las llantas.
La intervención demandó la presencia de 180 empleados de Limpia.

No informaron quienes son los propietarios del inmueble recuperado, pero Solís dijo que los trabajos del desalojo serán cobrados a los responsables del mal uso del predio, así como una multa de 100 UMA, unos 10 mil 500 pesos.
Francisco García, encargado de Inspección y Vigilancia de la Dirección de Ecología, aseguró que hace un año notificaron a los responsables, porque estaban operando en la vía pública sin ninguna medida de seguridad y que ahora se hicieron acreedores también a la imposición de una multa.
Desarrollo Urbano aplicó una sanción similar, de otros 10 mil 500 pesos, porque los negocios operaban sin permiso y violaban las disposiciones de uso de suelo.

Solís dijo que mantendrán los recorridos por toda la ciudad, por instrucciones del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, en atención de las obligaciones del Municipio de salvaguardar la salud y seguridad de la población.
En este operativo participó personal de las Direcciones de Protección Civil Municipal, Ecología, Desarrollo Urbano, Limpia, la Coordinación General de Seguridad Vial y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
En esta acción se utilizaron remolques y unidades con caja abierta rentados por el Municipio.
Este es el tercer domicilio intervenido por las autoridades en el presente año; el primero de ellos, fue en una vivienda de la colonia Fundadores donde se reportó la limpieza de 18 toneladas de residuos que estaban sobre la banqueta y el techo.


Otro caso de abusones: usaban parque como taller mecánico en Hacienda de las Torres Universidad
La intervención del Gobierno municipal permitió la recuperación del espacio público y ahora los responsables de los daños deberán pagar las infracciones correspondientes
Por Redacción

Tenían trabajadores de limpia de Camargo privilegios y hasta boletos para la feria: alcalde
El contrato colectivo de los recién removidos era sumamente gravoso para la sociedad camarguense, aseguró Jorge Aldana Aguilar
Por Alejandro Salmón Aguilera

Si tienes un “chinchero” en tu casa o está en ruinas y con basura, el Municipio te la puede embargar
A través del Programa de Ordenamiento Urbano, el Gobierno municipal ha retirado 34 mil 500 llantas y 52 mil toneladas de tiliches de propiedades privadas y espacios públicos
Por Francisco Luján

Denuncian trabajadores de Limpia de Camargo agresiones, vetos y un probable conflicto de interés
El Ayuntamiento camarguense los despidió para otorgarle el servicio a una empresa privada propiedad del exdirector del servicio de Limpia
Por Alejandro Salmón Aguilera