• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Análisis y opinión

Treinta años con el EZLN

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Por Ramón Quintana W | 11:46 am 6 enero, 2024

En la época de mi adolescencia enfilábamos el camino por lo general hacia las incipientes tocadas de rock, era 1994. En uno de los pequeños conciertos a los que asistí, apareció un grupo local con sus integrantes ataviados con pasamontañas, sinceramente no le puse atención a las letras, pero era música confeccionada para un público poco exigente.

Los acordes de la guitarra, las voces y la batería, no eran nada del otro mundo, eran simplemente un grupo de ruidos, emitidos por una banda que intentaba darse a conocer. Por cierto, jamás en la vida los volví a ver. Creo que lo que más llamó la atención es que salieron con la cara cubierta en abierta alusión al Subcomandante Marcos, quien cobraba fama en esa época.

Ese año la insurgencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) logró atraer la atención de todos los mexicanos, sobre todo de aquellos que apenas estábamos llegando a la adultez. Además, había una actitud contestataria a través de la música que escuchábamos.

El año de 1994 comenzó con la rebelión del EZLN, pero su aparición no era por casualidad. Coincidía con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio que el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, había gestionado con Canadá y Estados Unidos.

Este presidente estaba necio en “perfilar” a México como un país de avanzada, ya no del tercer mundo, quería catapultarlo a otro nivel. Sin embargo, en las periferias del país, la gente moría de una diarrea o de una gripe.

Los habitantes de los altos de la Sierra Lacandona, disentían del pensamiento y las intenciones del presidente de la República. Aquellos músicos adolescentes enmascarados que tocaban una especie de punk región 4, tal vez no estaban enterados de lo que acontecía en el país, pero aprovecharon la ocasión para enseñar su rebeldía al sistema, pero sin ningún fundamento.

Hace 30 años que este movimiento cimbró no solo al país, sino al mundo entero. En Italia se vendían souvenirs alusivos al Subcomandante Marcos; supe de una diputada que le llevó mariachis a un productor y director de cine llamado Oliver Stone, que se trasladó hasta aquel recóndito lugar para entrevistar a Marcos. Gabriel García Márquez, Elena Poniatowska, Guadalupe Loaeza y Julio Scherer. También le hicieron una entrevista al gestor de aquella novedosa revolución que revivió las ganas de quemar al Partido Revolucionario Institucional.

Los deseos de gran parte de los mexicanos se cernían en una sola cuestión: justicia para los pueblos olvidados y venganza contra los eternos rateros y saqueadores del país.

En el México postmoderno, las elecciones para presidente de la República que se llevarían a cabo en agosto de 1994, habían asustado e incomodado a la grey política y temían una revuelta nacional.

El entonces secretario de Educación Pública, Ernesto Zedillo Ponce de León, quien había participado en el movimiento de 1968, era un tipo que gustaba de venir a Ciudad Juárez, pero el 23 de marzo de 1994 le dieron muerte a Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la presidencia de México y él, Zedillo, pasó a quedarse con ese encargo.

Al paso de los años, Carlos Salinas quebró su relación con Zedillo y huyó de México. En 1995 nacieron palabras y frases nuevas en el país: efecto tequila, Fobaproa, superinflación … también se refritearon otras muy gastadas como deuda pública, pérdida del empleo, embargos, poder adquisitivo, PIB y crisis.

De aquel grupo de punk región 4 jamás supe nada.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Gobierno de Morena no representa ningún cambio: EZLN

“Aprendimos a gobernarnos y así pudimos hacer a un lado a los malos gobiernos”, dicen en un documento

Por El Universal

Quiere AMLO abrazos y no balazos del EZLN

Dice presidente a zapatistas que ya es tiempo de dejar la confrontación y que dejen de dividir la región de la sierra y selva de Chiapas

Por Agencias

EZLN llama a rebelarse contra deportaciones de Trump

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional resaltó la necesidad de crear comités de apoyo para una resistencia mundial

Por Agencias

Anunciará EZLN candidata el 1 de enero

Los delegados del quinto Congreso Nacional Indígena (CNI), que se inició este jueves, discutirán los resultados de las consultas para postular a una mujer como independiente a la Presidencia en 2018

Por Agencias

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Exige obispo de la Tarahumara a autoridades que reinstauren la paz en Guachochi

  • Confirmado: Fentanilo mató ayer a cinco hombres en Ciudad Juárez

  • ¿Quién es Jordan Suárez y por qué fue expulsado de Indios de Juárez?

  • La historia de Heriberto, el hombre que el 10 de mayo salió a trabajar y ya no regresó

  • Capturan a dos mujeres y un hombre en posesión de armas y droga

  • Cárteles dominan Chihuahua: DEA confirma presencia del Cártel de Sinaloa y CJNG

  • Estudiantes, entre muertos y hospitalizados por consumo de drogas durante esta madrugada

  • Un genio de las matemáticas estudia en el Colegio Adela de Cornejo

  • Se abre mercado para proveedores locales en Centro y Sudamérica: Anierm

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend