Con el homicidio de 9 personas en el interior de un domicilio de la colonia Periodistas, ubicada al suroriente de ciudad Cuauhtémoc, ayer, la cifra de homicidios dolosos llegó a 129. Con ello se coloca a cinco de alcanzar a los cometidos durante todo el año pasado, 134.
Además, el municipio se encuentra inmerso en la peor rancha de violencia feminicida, pues tan solo en agosto se contabilizaron cinco asesinatos de mujeres.
La Fiscalía Zona Occidente no ha dado a conocer las identidades de las víctimas del multihomicidio. El ataque se registró en un domicilio de la calle novena, entre avenidas Jalisco y Nayarit.
De los hechos se desprendió que las víctimas eran vecinos que se encontraban realizando un convivio, cuando sujetos armados arribaron para privar de la existencia a los jóvenes cuyas edades fluctuaban entre los 20 y 30 años de edad.
Los hechos ocurrieron minutos después de las 16:00 horas, según reportó la Dirección de Seguridad municipal.
En los videos compartidos en redes sociales, se aprecia cómo grupos de vecinos se acercan a la escena del crimen buscando a sus familiares y estos entran en pánico. Las personas preguntaban al personal se Seguridad y socorro la vestimenta de las víctimas, la respuesta era solo que había nueve varones sin vida.
De los hechos dieron fe agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, que dio inicio a las investigaciones.
Durante los últimos años la seguridad en Cuauhtémoc se ha venido descomponiendo derivado de la pugna de grupos criminales y la división de las células del brazo armado del Cártel de Juárez, La Línea, en la pelea de las rutas para el trasiego de mariguana y amapola de la zona serrana. Así como por la introducción al mercado de otros enervantes sintéticos como el cristal y fentanilo.

Oremos por Cuauhtémoc, el grito de una sociedad
Ante la racha de violencia y la imposibililidad de las fuerzas del orden para su contención, ciudadanos comenzaron a compartir el hashtag #OremosPorCuauhtémoc. El objetivo es sensibilizar a las autoridades para un verdadero combate a la violencia.
La usuaria Brissa Ramírez Majalca escribió: «129 asesinatos al día de hoy en lo que va del año en nuestra pequeña y amada ciudad. Mientras tanto, nuestras autoridades se ocupan en conspiraciones imaginarias, políticas inútiles,. #AbrazosNoBalazos, viajes a España, persecuciones políticas o recetas de cocina. Hoy 9 vidas fueron arrebatadas por personas que NO tienen el derecho de vivir más allá de las vidas que arrebataron. A plena luz del día, en medio de un vecindario concurrido, a los ojos de niños, y se fueron así tranquilos y nadie, NINGUNA AUTORIDAD, nadie los detuvo. Nadie los está buscando y no los buscarán aunque sepan quiénes son. Sus prioridades son otras. A nosotros, ciudadanos atrapados en esta «guerra entre carteles», no nos queda más que encomendarnos a Dios. Ir por la vida tratando de ser mejores personas. Educar a nuestros hijos con valores y temor de Dios para que no sean ellos el día de mañana quienes arrebaten o les arrebaten la vida. Orar por nuestra ciudad. Oremos por Cuauhtémoc».


Diagnostican en Mesa de Seguridad situación regional de Cuauhtémoc
Analizan avance de operativos estatales y efectúan ceremonia de quema de enervantes
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Instalarán módulo permanente antiviolencia contra mujeres en Riberas del Bravo
Firman Bien Común y Casa Amiga A. C. acuerdo de colaboración para atender a víctimas en esa área de la ciudad en el Centro Comunitario de la etapa 3
Por Martín Orquiz

Mujer es mujer… también cometen transfeminicidio
“También nos violan, también nos matan. No tienen porqué excluirnos de la comunidad de mujeres”, dijo una persona trans de la comunidad LGBT que exigió que su grupo se haga visible
Por Hugo Chávez

Pide Pérez Cuéllar no olvidar feminicidios del Campo Algodonero
El edil participó en la colocación de una ofrenda floral en el lugar
Por Francisco Luján