• 29 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

EU; noviembre; ingreso; frontera, puentes, cruces

Fotografía: Archivo

Frontera

Tras 500 días de cierre, bajan hasta 60 % cruces fronterizos

Según el Informe de Movilidad en Juárez 2021, los cruces peatonales fueron 7.5 millones en el 2019; en 2020 fueron solo 3 millones 5 mil 602

Por Pavel Juárez | 11:09 am 19 agosto, 2021

Luego de cumplirse 515 días desde el cierre de la frontera entre México y Estados Unidos debido a las restricciones impuestas por la contingencia sanitaria, la frecuencia de cruces de peatones bajó hasta el 60 por ciento. Y más del 40 por ciento el de automóviles particulares en los puentes internacionales.

De acuerdo con cifras presentadas por el Informe de Movilidad en Juárez 2021, los cruces peatonales fueron 7.5 millones en el 2019. Sin embargo, el 2020 cerró con apenas 3 millones 5 mil 602.

Desde el 21 de marzo del año pasado, Estados Unidos limitó de manera temporal los cruces fronterizos por tierra con México. Y a la fecha permanecen cerrados.

En relación a los cruces de automóviles, hubo 5 millones 650 mil 200 cruces de automóviles personales. En ellos se transportaron 8 millones 797 mil 498 personas, lo que genera un promedio de 1.55 personas por vehículo, 

Mientras que en 2019, este promedio era de 1.77 personas por vehículo.

Reapertura de frontera no será en el corto plazo: SRE

Disminuyen también cruces de pasajeros en 515 días

También los cruces de camiones de pasajeros se redujeron el año pasado en un 49.42 por ciento, hasta 9 mil 625 unidades. Ahí se transportaron a 130 mil 739 pasajeros, lo que representa un promedio de 13.58 personas por camión. En 2019 era de 16.20 personas por camión.

Hay que destacar que a pesar de que no había restricciones en los cruces fronterizos en esta frontera, ya había bajas significativas para 2002, 2011 y 2019.

La falta de turismo de consumo o placer en la línea fronteriza entre México y Estados Unidos tras 17 meses restringida, ha provocado la pérdida de 55 mil 364 millones de dólares en ambos territorios. Lo anterior, de acuerdo con datos del Banco de México.

Tan sólo en El Paso Texas se prevén pérdidas económicas de más de 200 millones de dólares, debido a que disminuyó el consumo de sus clientes mexicanos habituales. El cierre de fronteras se declaró desde el 21 de marzo de 2020 entre México y Estados Unidos para viajes no esenciales. Además, se detuvieron los procesos migratorios abiertos, lo que mantuvo a migrantes en la frontera norte mexicana en espera de sus turnos, que fueron reanudados a mediados de febrero pasado.

Contenido Relacionado

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales

Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos

Por Redacción

Investigan potencial daño ambiental por fumarolas en refinerías en El Paso

El director de Ecología menciona que estas prácticas se realizan cada cierto tiempo, pero tienen que respetar parámetros ecológicos

Por José Estrada

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Plenitud rompió la confianza en el servicio; las funerarias ya no inspiran confianza

  • Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

  • Lluvias traen alivio a Juárez: recargan acuíferos y reactivan vida silvestre

  • Será obligatoria la cartilla de vacunación para estudiantes y docentes en Chihuahua: Maru Campos

  • Respalda PAN coordinación Maru-Sheinbaum contra el sarampión y pide a Morena no politizar la crisis

  • “Cada vez somos menos productores en Samalayuca”

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • VIDEO: Se unen miles a transmisión en vivo tras supuesto robo de militares a comerciante en Nuevo Laredo

  • Clausuran a 16 por violar Ley de Alcoholes

  • Senderismo termina en rescate de 3 en el Cerro del Muerto

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend