Bajo el argumento de que no es negocio para los concesionarios de transporte recorrer toda la ruta, miles de familias de las colonias más alejadas de la ciudad son orilladas a vivir situaciones de inseguridad y pagar dinero que no tienen para transportarse en vehículos de alquiler.
Por este motivo, residentes del suroriente, surponiente y poniente de la ciudad, se manifestaron en las oficinas de Transporte Público del Estado.
Denunciaron fallas y mala calidad en el servicio de transporte urbano en perjuicio de miles de usuarios.
Los regidores Pedro Matus Peña y Héctor Hugo Avitia Arellanes, ambos de la fracción del PT, acompañaron a los inconformes.

Hicieron público que las unidades ya no entran a las colonias y, en otros casos cancelaron el servicio que antes prestaban a grandes sectores del surponiente y oriente de la ciudad.
Por este motivo, los usuarios tienen que recorrer grandes distancias para llegar a las avenidas primarias o secundarias por donde pasa el camión.
Muchas personas salen y entran de sus trabajos en las maquiladoras durante la madrugada o altas horas de la noche, lo cual se convierte en un riesgo de seguridad.
“Los concesionarios de transporte ya no están recorriendo las rutas. Los camiones que comúnmente pasaban y donde se transportaba la gente, ya no llegan”, dijo Matus Peña.
Indicó que a petición de los habitantes de las colonias afectadas, la fracción edilicia que representa, sostiene reuniones con funcionarios de transporte para que normalicen el servicio.
“Lo cierto es que hay muchas deficiencias; los usuarios lo repiten; unos dicen que ya no pasa la rutera; otros lamentan que les quitaron una ruta y luego otra y otra hasta que dejan a los usuarios sin alternativas”, lamentó el edil.
Comentó que por necesidad, muchas personas tienen que desembolsar el poco dinero que tienen para pagar viajes de alquiler, lo cual representa un perjuicio para la economía de las familias de la clase trabajadora.
La falta de rentabilidad, señaló el regidor, es el principal argumento en el que se escudan los concesionarios para no prestar el servicio.
Sin embargo, consideró que en este caso, las autoridades tienen que tomar en cuenta primero las necesidades y derechos de la ciudadanía.
“Si el concesionario no puede cumplir, la concesión debe entregarse a otro transportista que desee y pueda brindar el servicio” dijo Matus..
El regidor Avitia señaló que la afectación involucra a miles de familias.
“Nos referimos a los viajes que corren por el eje vial Juan Gabriel, Bello Horizonte, Barranco Azul, Safari y Los Kilómetros», añadió.


VIDEOS: Implementan autoridades operativo en río Bravo
Las acciones tienen lugar a lo largo del bordo fronterizo y la participación de la SSPM es brindar seguridad y apoyo al INM en caso de ser requerido
Por Redacción

Exigen empresarios juarenses intervención de titulares de Segob y SRE ante cierre de puentes internacionales
Reclaman por la negligencia y omisión de no atender una crisis que afecta desde hace más de un año a esta zona fronteriza
Por Mauricio Rodríguez

VIDEO y FOTOS:: Protestan contra los libros de texto
La mayoría portó cartulinas y pancartas como “Dios ama a tu familia” y “Cuida a tus hijos”
Por Christian Torres

VIDEO: Maestros protestan en el Puente Libre
Un grupo de profesores y padres de familia se manifestaron sin obstaculizar el tráfico a unos cien metros de las instalaciones de la Aduana
Por Christian Torres