Luis Alonso Menchaca, residente de la colonia Vista del Valle, decidió en octubre transformar uno de los tiraderos clandestinos cercanos a su hogar.
Una fosa de captación que se formó de manera natural, rodeada de maquiladoras y un fraccionamiento privado, se había llenado de escombros, basura, animales muertos y letrinas.

Con la ayuda de algunos vecinos, limpió el terreno baldío ubicado en el cruce de las calles Piña y Paseo de la Victoria. Durante años, este espacio fue utilizado como basurero, pero el año pasado decidieron convertirlo en un hermoso jardín desértico.
El regiomontano, con 40 años de residencia en Juárez, se siente feliz de realizar este proyecto. Sin embargo, uno de los mayores retos ha sido la gran cantidad de basura en el lugar.

Utilizando materiales reciclados, ha adaptado el espacio poco a poco. Esperan que en algunos meses alguna dependencia gubernamental pueda ayudar a que este proyecto crezca aún más.
Su propósito es que el terreno se convierta en un jardín de plantas del desierto, en el que los juarenses puedan visitar, pasearse y, a su vez, informarse.

El lugar cuenta con dormilonas, cenizos, deditos, cardos, magueyes, nopales, palo verdes, entre otras plantas que no requieren riego constante, las cuales se han conseguido gracias a aportaciones de vecinos y la Dirección de Parques y Jardines.


Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez
De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos
Por Teófilo Alvarado

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing
Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet
Por Redacción

Falso, que se vayan a ir tantas fábricas de la ciudad: Cruz
Sostiene el alcalde que el empleo en la ciudad ya empieza a recuperarse
Por Francisco Luján