Rubén Aguilar Valenzuela, suegro de Jorge Álvarez Máynez, decidió apoyar la candidatura de Xóchitl Gálvez Ruiz, en el manifiesto que fue firmado ayer por de 250 intelectuales.
Aguilar Valenzuela, quien fuera vocero del exmandatario Vicente Fox Quesada, a quien se le recuerda en el mundo político por la frase “lo que el presidente quiso decir”, se sumó al posicionamiento de la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México.
Jorge Álvarez Máynez es actualmente el candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano y pese a ser yerno de Rubén Aguilar, eso no bastó para que el político y escritor apostara a su favor.
Hay quienes afirman que Aguilar Valenzuela acudió al evento celebrado el domingo pasado en el Zócalo de la Ciudad de México, en apoyo a la marcha de la Marea Rosa y a Xóchitl Gálvez, aunque no hay imágenes que den testimonio de tal momento.
Lo que es un hecho es la posición que Rubén Aguilar tiene contra las políticas que sostiene el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Medios nacionales señalan como una traición de Aguilar a Máynez, el hecho de que su nombre aparezca en el manifiesto de los 250 intelectuales que se inclinan a la candidata del PAN-PRI-PRD.
A continuación el manifiesto firmado por los intelectuales:
Integrantes de la comunidad cultural a favor de Xóchitl Gálvez
Los que firmamos este manifiesto tenemos diferentes puntos de vista políticos e ideológicos. Hemos decidido manifestarnos públicamente debido a que el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia. Ello implica la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado. Se agrega la amenazante militarización del territorio, que se ha convertido en parte del problema y no de la solución. Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Las elecciones del próximo junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez. Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada.
El peligro de una regresión autoritaria ha ocasionado que fuerzas políticas y partidos de diferente orientación se hayan unido para defender la democracia. Ante esa polarización en dos bandos, instigada por el gobierno, buscamos la pluralidad democrática que propicie el diálogo, la discusión, los pactos razonados y la tolerancia. Polarizar implica que un polo hegemónico acabe por aplastar a los adversarios como si fueran enemigos. Frente a la uniformidad gris y autoritaria del obradorismo, apoyamos la pluralidad multicolor de la oposición. Por estas razones, llamamos a votar por Xóchitl Gálvez.
(mr)


Aparece campaña “fantasma” con logros de administración de Campos Galván
Gobierno del Estado, PAN estatal y municipal se deslindan; hay bardas pintadas en la zona de Riberas del Bravo, Anapra y el bulevar Bernardo Norzagaray
Por Carlos Omar Barranco

“¿Quién liberó a Duarte?”
Revira Cuauhtémoc Estrada al PAN al responder a la acusación de su homólogo panista, de que habían operado en forma conjunta con el exgobernador
Por Alejandro Salmón Aguilera

Detienen a involucrado en amenazas durante jornada electoral
Distribuyó hieleras con restos de animales y mensajes contra la votación
Por Redacción

Amonestarán al recaudador de rentas si no responde a denuncia por violencia política de género
Además, Raúl García Ruiz se estaría jugando la inhabilitación en el puesto
Por Francisco Luján