El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves aranceles del 5% a todos los productos procedentes de México, que entrarán en vigor el próximo 10 de junio y estarán vigentes hasta que finalice el flujo de migración irregular, El Universal.
«El arancel aumentará gradualmente hasta que se remedie el problema de la inmigración ilegal, momento en el que los aranceles serán eliminados», dijo Trump a través de Twitter.
El mandatario ha acusado al gobierno mexicano de no hacer lo suficiente para frenar el flujo de migrantes de países como El Salvador, Honduras y Guatemala que han emprendido el viaje hacia Estados Unidos para solicitar asilo.
Responde AMLO ‘en son de paz’
Luego de que el mandatario de Estados Unidos,Donald Trump, anunció aranceles del 5% a todos los productos procedentes de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió “en son de paz” con una carta.
En la carta publicada por López Obrador en redes sociales, el presidente de México señala que está enterado de la postura de Estados Unidos y expresa que no quiere la confrontación.
“Los pueblos y las naciones que representamos merecen que, ante cualquier conflicto en nuestras relaciones, por graves que sean, se recurra al diálogo y actuemos con prudencia y responsabilidad”.
“Presidente Trump: los problemas sociales no se resuelven con impuestos o medidas coercitivas. ¿Cómo convertir de la noche a la mañana al país de la fraternidad para con los migrantes del mundo en un gueto, en un espacio cerrado , donde se estigmatiza, se maltrata, se persigue, se expulsa y se le cancela el derecho a la justicia a quienes buscan con esfuerzo y trabajo vivir libres de la miseria? La Estatua de la Libertad no es un símbolo vacía”, añade el documento.
De momento no está claro qué impacto tendrá la medida en el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.
Para leer las notas completas, da clic aquí y aquí


Advierten riesgo de fuga de empresas por imposición de aranceles
Hay países que resultarían más baratos que México para trasladar operaciones, dice delegado de Anierm
Por Carlos Omar Barranco

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Desestima CCE impacto de aranceles de Trump en Juárez
Lo que fabrica la maquiladora juarense se hace con material estadounidense, así que es como si fuera parte de su mismo proceso de producción, señalan
Por Carlos Omar Barranco

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales
Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos
Por Redacción