Después de tres años sin usar una cuenta bancaria, esta se considera inactiva, pero después de seis años de no registrar movimientos, el dinero pasará a la beneficencia pública, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
De acuerdo con una nota publicada en la revista Proceso, para dar de baja las tarjetas de debido o crédito que ya no se utilizan, se debe realizar un trámite ante la institución bancaria, a fin de evitar que sigan cobrando por el uso.
“En el banco se firmará un documento en el que, como usuario de la tarjeta o cuenta, se validará la operación dejando la cuenta en ceros y el dinero que se tenga será devuelto al usuario o, si es el caso, deberá pagar algún interés que haya generado”, agregó Proceso.
Otro de los problemas a enfrentar si no se da de baja la cuenta del banco son el robo o suplantación de identidad (spoofing), ya que la cuenta puede ser usada por terceros y generar cargos a nombre del dueño de la cuenta o tarjeta, y fomentar la ciberdelincuencia que usa los datos para realizar operaciones ilegales.
