La tasa de positivos por Covid-19 más alta entre la población migrante de todo el país se ubica en Chihuahua.
En la entidad, hasta la mitad de las personas a las que se aplica una prueba resultan afectadas por la enfermedad.
La Secretaría de Salud federal destacó que, en Chihuahua, el 55.1 por ciento de los migrantes con prueba médica resultaron portadores del virus; lo que originó la saturación del hotel-filtro instalado en esta frontera desde agosto pasado.
Además, de las 96 defunciones provocadas por la enfermedad entre este sector, la tercera parte se trató de migrantes desplazados provenientes de Estados Unidos, que esperan su procedimiento de asilo en la frontera.
El hotel-filtro, instalado en Juárez para alojar a migrantes con casos confirmados o sospechosos de Covid-19 desde mayo del 2020, ha ingresado a 2 mil 272 personas solamente en 2021.
De esa cantidad de personas, 876 resultaron positivas tras aplicárseles pruebas PCR.
El albergue se instaló para prevenir que las personas migrantes en Juárez estuvieran en situación de calle; a pesar de los riesgos sanitarios, el espacio cumple con su responsabilidad humanitaria.
De acuerdo a datos proporcionados por coordinadores del lugar, en agosto apenas tres personas tenían fecha programada de audiencia, y para octubre solo una; 198 no especificaron para cuándo sería su audiencia.
Los principales países de origen de los migrantes que llegan a México son: Honduras, Estados Unidos y Venezuela.
Después de Chihuahua las tasas de positivos más altas entre la población migrante se encuentra en Querétaro; con 47.1 por ciento, Hidalgo; 47 por ciento, Quintana Roo; 45.1, Oaxaca; 41.7, Veracruz; 41.2, y Sinaloa con el 39.7 por ciento.
Del total de casos positivos, el 58.8 por ciento son del sexo masculino y la media de edad es de 34 años, según cifras de la dependencia federal.

Pudo influir pandemia de Covid-19 en repunte de sarampión: Salud
El factor principal en la mayoría de los casos confirmados es que no se habían vacunado, informa director del Distrito 2
Por Carlos Omar Barranco

Persiste la sombra de Covid-19 en Chihuahua
Autoridades de salud han informado que en lo que va del año, se han presentado 29 casos en todo el territorio estatal
Por José Estrada

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza
La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Van contra Covid-19, influenza y neumonía en fronteras altamente transitadas
Arrancan vacunación binacional por temporada invernal; en Juárez pondrán veinte puntos para inmunizar gratuitamente a la población
Por Carlos Omar Barranco