• 29 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

Buen Fin

Fotografía: Archivo

Economía

Tendrá Buen Fin descuentos en pruebas de Covid-19 y universidades

De acuerdo con la Canaco, el Buen Fin tendrá también descuentos en compra de casas, tratamientos dentales, entre otras ofertas

Por Pavel Juárez | 1:53 pm 30 septiembre, 2021

En la próxima edición del Buen Fin, que se realizará del 10 al 16 de noviembre, habrá nuevos sectores y descuentos que se sumarán a la semana más barata del año.

De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), se incorporarán a la semana de promociones y ofertas descuentos para comprar una casa, tratamientos dentales y hasta las pruebas de Covid-19.

Además se negocia para incluir a empresas de la industria de entretenimiento, así como otras industrias pertenecientes a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Por ejemplo, durante la pasada edición, se sumaron al Buen Fin agencias de viaje, inmobiliarias y constructoras. Además, despachos de contadores, consultores y asesores ofrecieron descuentos de todo tipo.

También aseguradores, empresas de banquetes, artesanos y productores del campo. De igual forma, salones de belleza y spas, consultorios dentales, laboratorios y clínica. Debido a esto, para este año se esperan hasta descuentos en pruebas de Covid-19.

Distribuidoras automotrices, talleres mecánicos, refaccionarias y llanteras. También participarán escuelas de todos los niveles básicos, preparatorias y universidades privadas que ofrecen descuentos en inscripciones adelantadas.

Se espera participación de al menos 2 mil negocios en el Buen Fin

A nivel local se prevé la participación de al menos 2 mil establecimientos durante el nuevo formato del evento que en este año durará una semana completa.

En esta frontera se espera que la semana de ventas generen una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos. Mientras que a nivel nacional podría ser de al menos 239 mil millones de pesos al sumar a más de 95 mil empresas. 

El año pasado Chihuahua fue uno de los estados que no participó en la celebración del Buen Fin. Esto, debido a las restricciones impuestas por la contingencia sanitaria. Por lo que lo que el gremio comercial local espera recuperar ventas durante el cierre de este año.

El año pasado, el número de comercios registrados para participar hasta antes de que se anunciara la vuelta al semáforo rojo, y el decreto de restricción a la movilidad, apenas llegaba a los mil 500.

«Cuando iniciaba la promoción de este gran evento, tuvimos aproximadamente mil 500 registros de empresas que participarían en el Buen Fin. Pero ante el anuncio de que permanecerían cerrados, ya no se dieron más registros», refirió entonces el presidente de la Canaco local, Rogelio González Alcocer.

Contenido Relacionado

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?

El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos

Por Francisco Luján

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru

Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer

Por Redacción

Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local

Involucran en promoción a prestadores de servicios, artesanos y a las comunidades originarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

dólares, casa de cambio, Ciudad Juárez

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio

Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Inicia construcción de albergue migrante en Fort Bliss

  • Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

  • “Cada vez somos menos productores en Samalayuca”

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • Repetirán rehidratación dactilar en cuerpos sin coincidencia en base de datos del INE

  • Lluvias traen alivio a Juárez: recargan acuíferos y reactivan vida silvestre

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Atiende Municipio poste caído sobre vehículos en la Aldama

  • Definirán mañana situación legal de detenido por caso Del Carmen

  • En 23 horas repararon hundimiento en colector Candelaria

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend