La construcción de dos estaciones subterráneas del BRT en el túnel de la avenida 16 de Septiembre provocará embotellamientos vehiculares, alertó el activista Sergio Rueda.
“Temeraria la decisión de hacer más túneles, estaciones, junto al túnel de la 16 de Septiembre para el ViveBús Tecnológico. Entonces tendrá paradas dentro del túnel, bloqueando todo el tráfico bajo el túnel”, indicó Rueda en su red social ayer.
Al respecto, el coordinador del proyecto del BRT Pedro Cital explicó que no será así, ya que por el túnel de la avenida 16 de Septiembre pasarán 3 carriles.
Un carril tendrá circulación exclusiva para el BRT de poniente a oriente y dos carriles funcionarán de oriente a poniente.
De estos últimos uno será usado por el BRT, pero no de forma exclusiva, y el otro para el resto de los automovilistas.
“Uno de estos carriles (el de extrema derecha) será para el paso del BRT (aunque no será exclusivo para los autobuses). Por lo que siempre habrá al menos un carril libre para el flujo vehicular particular”, explicó.
De acuerdo con Cital, con el carril libre para los automovilistas será suficiente para atender el flujo de vehículos que circulan del Centro hacia el poniente.
Cuestionado respecto a si se permitirá la incorporación a la avenida Juárez de los automovilistas que van a El Paso, el funcionario dijo que el carril dentro del túnel podrá seguir usándose para ese fin.
“Se podrá seguir utilizando el carril dentro del túnel para incorporarse a la avenida Juárez”.
“No obstante, cuando la línea de vehículos que va a El Paso alcance la calle Abraham González, se redirigirán los flujos, habilitando la propia calle Abraham González y, con esto, se mantendrán libres los carriles del túnel para los flujos oriente-poniente”, precisó.
Activistas alertan por embotellamientos en la 16 de Septiembre
Los activistas que se oponen al proyecto han señalado en diversas manifestaciones que el principal problema del BRT -también llamado Bravo Bus- es que contempla un carril confinado por toda la avenida Tecnológico y el paseo Triunfo de la República.
Esto ocasionará -sostienen los activistas- reducción de carriles para el tránsito de miles de automovilistas.
Al llegar al túnel de la 16 de Septiembre se formará un embudo que interrumpirá la comunicación del Centro al poniente de la ciudad, alertan.
Las estaciones subterráneas tendrán acceso por el lado poniente -frente al Muref- y en la calle Noche Triste, por la catedral.
Millonaria inversión
La estación Muref tendrá un costo para el erario de 22.1 millones de pesos y se le adjudicó en agosto de este año mediante licitación a la constructora GEMA, propiedad del exdirector de Obras Públicas municipal Gerardo Silva.
La construcción de la estación catedral tendrá un costo de 20.3 millones pesos, y se le adjudicó en septiembre a la empresa Diseño y Construcción Convexa de Jorge Barousse Zamudio.
Ambas obras deberán estar terminadas entre marzo y abril del año 2021.


Carecen autobuses del BRT de señalética interior para orientar sobre recorridos
Dirección de Transporte tiene planeado instalarla en los próximos meses
Por Carlos Omar Barranco

Promueve JuárezBus uso de línea Exprés del BRT 2
Recorre carretera Panamericana, avenidas Tecnológico y Paseo Triunfo, así como 16 de Septiembre, pero solo hace 8 paradas de las 40 que tiene el circuito
Por Redacción

Atento recordatorio: Llaman a respetar asientos preferentes en JuárezBus
Las unidades cuentan con espacios especiales para personas que requieran de mayor seguridad durante sus traslados
Por Redacción

En su primer año de servicio JuárezBus ha brindado 15 millones de viajes
Los Centros de Atención de Movilidad (CAM) han expedido más de 250 mil credenciales para usuarios
Por Redacción