Ante la llegada del invierno, algunas personas suelen cambiar su estado de ánimo, pues se sienten tristes o un poco diferentes a lo normal, ha este suceso se le denomina trastorno afectivo estacional pero ¿a qué se debe?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental las personas pueden comenzar a sentirse decaídas cuando los días se acortan en el otoño y el invierno (que también se llama “tristeza invernal”) y comienzan a sentirse mejor en la primavera, cuando hay más horas de sol.
Asimismo, en algunos casos, estos cambios en el estado de ánimo son más graves y pueden afectar cómo una persona se siente, piensa y atiende sus actividades diarias.
Síntomas
No todas las personas con este trastorno experimentarán todos los síntomas que se enumeran a continuación.
Los síntomas de depresión mayor pueden incluir:
- Sentirse deprimido gran parte del día, casi todos los días.
- Perder interés en las actividades que alguna vez disfrutó.
- Experimentar cambios en el apetito o en el peso.
- Tener problemas para dormir.
- Sentirse lento o agitado.
- Tener poca energía.
- Sentirse sin esperanza o inútil,
- Tener dificultad para concentrarse.
- Tener pensamientos frecuentes sobre la muerte o el suicidio.


¿Padeces depresión? Aquí te explicamos qué hacer
Los expertos alertan sobre la atención de niños y adolescentes con este trastorno
Por Francisco Luján

Depresión, un trastorno mental común
El psicólogo Adrián Aranda del Centro Médico de Especialidades nos habla del tema
Por Marisol Rodríguez

Estas son las señales de alerta para saber si un niño o adolescente está en riesgo de suicidio
Emite el SIPINNA tendencias que pueden indicar que estos grupos etarios pudieran estar en peligro
Por Redacción

Ansiedad y depresión provocan pensamientos suicidas entre chihuahuenses: SS
En toda la entidad, y de forma especial en Ciudad Juárez, se registran índices altos de estas enfermedades emocionales, dan a conocer funcionarios de la Secretaría de Salud estatal
Por Martín Orquiz