Si sueñas con tener tu propio hogar y enfrentar el futuro por ti mismo, antes de dar el gran paso hacia tu independencia es importante que organices tus finanzas.
Recuerda que vivir solo, lejos de tus padres, implica nuevas responsabilidades como asegurar un presupuesto de gastos mensuales que incluya el pago de renta y recibos, comidas, vestimenta, higiene, salud, entretenimiento y más.
Checa estos tips de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y ponlos en práctica para cumplir tu meta de independizarte con estabilidad económica.
¡¿Cuál es la prisa?!
Pon un plazo para salir de casa, por ejemplo unos 2 o 4 años; quizá te parezca mucho, pero estar con tus padres te da la ventaja de ahorrar en gastos que de vivir solo tendrías que absorber al 100 por ciento y podrás crear un fondo de ahorro.
Cuida tu cartera
Vivir con mamá y papá no quiere decir que tengas ‘cero responsabilidades’, puedes ayudarles con el pago de servicios o comprando el mandado, además de hacerte cargo de tus gastos personales. Elabora un presupuesto donde anotes tus ingresos y los gastos, incluyendo las deudas o salidas con los amigos; el objetivo de este es que comiences a ahorrar.

Disminuye gastos
Con este punto no queremos decir que dejes de darte un gusto o divertirte, solo se trata de bajarle un poco, por ejemplo, si vas al cine o al antro cada semana, vete una vez al mes o cada quince días.
Vigila los gastos hormiga
Si el dinero se te escapa de las manos cada vez que lo recibes, piensa en cuántos pequeños gastos haces cada día, los cuales en suma llegan a convertirse en una gran cantidad de dinero.
Estira tus ahorros
Cuando adoptes el hábito de ahorrar, haz que crezca tu dinero. Existen opciones como los fondos de inversión, aportaciones voluntarias al Afore y otros que dan atractivos rendimientos.
Gánate una buena fama
Es momento de crear una buena reputación en los registros del buró de crédito, una opción para hacerlo es una tarjeta de crédito. Si la utilizas bien puede ser tu carta de presentación para solicitar un crédito automotriz o más adelante uno hipotecario. También puedes domiciliar el pago mensual de tu celular y comenzar un historial crediticio. Solo recuerda que tener una tarjeta de crédito es una gran responsabilidad y debes utilizarla bien para no endeudarte.


Felicidad: Más que un estado, una decisión
Aprende a cultivarla y encontrarla en las pequeñas cosas
Por Marisol Rodríguez

Book Club: De regreso a Panem
Todo sobre ‘Amanecer en la cosecha’, el quinto libro del fenómeno literario ‘Los juegos del hambre’
Por Marisol Rodríguez

At the Movies: Los estrenos más esperados del mes
¡Que no falten las palomitas y disfruta de la función!
Por Marisol Rodríguez

Del Río y Superette lanzan Aromma, un café exclusivo
Con sabor a cítricos y notas de caramelo, ya se encuentra disponible en todas sus sucursales
Por Marisol Rodríguez