El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este 26 de febrero que el mercado laboral en México mostró un notable desempeño durante el último trimestre de 2023, difundió El Financiero.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la tasa de desocupación se situó en un 2.7 por ciento, cifra que representa una disminución con respecto al periodo anterior y que constituye el nivel más bajo registrado desde el inicio de los registros en 2005.
Durante los meses de octubre a diciembre del año pasado, 236 mil 475 personas se incorporaron a alguna actividad económica, mientras que la población desocupada se redujo en 186 mil 175 individuos en comparación con el trimestre previo.
Esto resultó en una población ocupada que ascendió a 59.4 millones de personas, y una población desocupada de 1.6 millones, lo que sumó una Población Económicamente Activa (PEA) de 61 millones.
El dinamismo del mercado laboral en este periodo se vio reflejado principalmente en el ámbito formal, con la creación de 316 mil 592 empleos formales y la eliminación de 80 mil 117 empleos informales, según los datos proporcionados por el Inegi. Con esta reducción en la informalidad, la tasa de empleo informal se ubicó en un 54.8 por ciento, su nivel más bajo desde que se llevan registros, con un total de 32.5 millones de personas trabajando en este sector.


¿Estabas enterado? Infonavit suspenderá cobros a quienes pierdan su empleo
La prórroga ya no generará intereses ni se incrementará la deuda; no podrán ser mayores de 12 meses cada una, ni excederse de 24
Por Redacción

Llega fase crítica de desaceleración por caída de empleos y fuentes de trabajo
Urge atención inmediata de todos los actores involucrados en el desarrollo económico de Ciudad Juárez: Coparmex
Por Carlos Omar Barranco

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México
Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico
Por Redacción