Tras el deceso la semana pasada del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Javier González Mocken, será la oficina central en la ciudad de Chihuahua la que informe quién le sustituirá en el cargo, después de que se lleve a cabo el proceso que determine el Congreso del Estado de Chihuahua.
La información fue dada a conocer este lunes por la titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Ciudad Juárez, Zulay Abbud.
Unas tres semanas atrás, González Mocken pidió licencia debido a motivos de salud, y en su lugar quedó de manera temporal Alejandro Carrasco, director de Control, Análisis y Evaluación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Finalmente, fue a inicios de la semana pasada cuando se dio a conocer del fallecimiento de González Mocken a causa del cáncer en el estómago que padecía.
La visitadora Zulay Abbud, quien dirige la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Ciudad Juárez, fue cuestionada sobre quién encabezará ese organismo estatal.
Vía electrónica, Abbud comentó de inicio no contar con la información requerida, pero luego asentó que será la propia oficina central en la ciudad de Chihuahua la que emita un comunicado al respecto.
La información, dijo, será dada a conocer después del proceso en el que el Congreso del Estado de Chihuahua designe al nuevo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para lo cual indicó no tener una fecha precisa.

Investigación de la CEDH por crematorio Plenitud apunta a Coespris y Protección Civil
También analiza emitir una recomendación para que el Congreso legisle sobre inspecciones obligatorias en funerarias y crematorios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hoteles podrían ser clave contra la trata infantil: CEDH
El presidente de Derechos Humanos advierte que la trata podría ya superar al narcotráfico, como el negocio ilícito más rentable del mundo
Por Teófilo Alvarado

Argumenta Coespris que es complicado supervisar funerarias y otros comercios
En un informe que le solicitó la CEDH, la dependencia estatal indicó esa razón para tratar de explicar lo que ocurrió en el crematorio Plenitud
Por Carlos Omar Barranco

Pide CEDH a familias afectadas por crematorio que no abran urnas
Inviable, identificar cuerpos por la vía genética, tiene que ser por tatuajes, dentadura o rehidratación de huellas dactilares por personal de FGE
Por Carlos Omar Barranco