Los asesinatos de mujeres presuntamente ligados a su participación en el crimen organizado continúan en este 2024, de acuerdo a un seguimiento periodístico y a cifras de la Fiscalía General del Estado.
Según se advierte, en lo que va del año, suman 36 crímenes de mujeres, de los cuales al menos 23 estarían ligados a su intervención con grupos dedicados a actividades ilícitas.
De los homicidios de enero, 13 fueron de personas del sexo femenino, cifra que se repitió en el mes de febrero.
Asimismo, en marzo se llevaban contabilizadas 10 mujeres asesinadas.
Aunque no se cuenta la cifra oficial de casos de feminicidios, es decir de mujeres asesinadas por ser de dicho género, el estimado es que suman cuatro, de las cuales una fue en enero, una en febrero y dos en marzo.
En cuanto a los asesinatos de mujeres, en enero representó el 10 por ciento del total, ya que fueron 127 casos entre hombres y mujeres.
En febrero las 13 mujeres representaron el 14.9 por ciento, de las 87 víctimas en general.
Asimismo, en lo que va del mes de marzo, las aproximadamente 10 mujeres representan el 13.5 por ciento del total de personas privadas de la vida, que son 74.


Atribuyen ola de homicidios a ‘guerra’ entre dos grupos por control de narcomenudeo; hay célula ‘muy agresiva’
Asesinatos del fin de semana pusieron a Chihuahua como segundo estado más violento del país
Por Teófilo Alvarado

Esperan que mayo sea el mes con menos homicidios
Ayer se contabilizaron 4 asesinatos de personas en Ciudad Juárez
Por Teófilo Alvarado

Mujeres de entre 30 y 40 años quienes más buscan apoyo sicológico en instancia municipal
Convoca Atención Ciudadana del Suroriente a la población en general a aprovechar terapias gratuitas en sus instalaciones
Por Redacción

Encabezó gobernadora reunión de la Mesa de Seguridad
En Palacio de Gobierno, Maru Campos dio seguimiento a las estrategias implementadas y los resultados obtenidos, en materia de protección a las mujeres en el estado
Por Redacción