El gasto federalizado en Chihuahua aumentó un 6.2 por ciento en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2022), con relación a 2021, señala el análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.
El total aprobado para 2021 fue de 53 mil 114.4 millones de pesos. Mientras que para 2022, la Cámara de Diputados aprobó 58 mil 523.4 millones de pesos. Es decir, una variación absoluta de 5 mil 409 millones de pesos.
Dentro de ese gasto federalizado, en el Ramo 28 de participaciones federales, el presupuesto de 2021 fue de 27 mil 452.2 millones de pesos, contra 31 mil 590.2 millones aprobados para 2022.
En este ramo, con una diferencia de 4 mil 138.1 millones de pesos, el incremento fue de 11 por ciento.
En el Ramo 33, el presupuesto se mantiene prácticamente igual. De los 22 mil 427.2 millones de pesos aprobados para Chihuahua en 2021, pasó a 23 mil 513.8 millones en 2022. La diferencia es únicamente de mil 86.6 millones de pesos, es decir, el 1.1 por ciento.
Otro dato señala que en cuanto a convenios de descentralización, el presupuesto aprobado pasó de 3 mil 235.1 millones en 2021, a 3 mil 419.4 en 2022.
La diferencia de 184.3 representa una variación real de 1.1 por ciento, de acuerdo con el análisis del CEFP de la Cámara de Diputados.
Dentro de la Ramo 33, uno de los rubros con más recursos es el que se identifica como Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). Pasó de 12 mil 559.7 millones de pesos en 2021 a 13 mil 742.9 millones en 2022
El FONE registra un incremento de mil 183.1 millones de pesos, lo que significa una variación real de 5.5 por ciento.
Otro rubro importante dentro de este ramo es el de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). En 2021 se presupuestaron 3 mil 030.8 millones, mientras que para 2022 se aprobaron 3 mil 259 millones.
La diferencia de 228.2 millones de pesos significa una variación absoluta de 3.7 por ciento.

Nos fue medianamente bien: diputada Daniela Álvarez
“Creo que nos fue medianamente bien con el presupuesto aprobado para Chihuahua”, señaló la diputada federal juarense, Daniela Soraya Álvarez.
La legisladora panista explicó que, aunque se presentó el incremento de 6.2 del gasto federalizado para Chihuahua, con el factor inflacionario prácticamente se nulifica.
Consideró que se puede hablar de que le fue medianamente bien a Chihuahua en el PEF 2022, considerando que otros estados sí sufrieron una disminución del gasto federalizado en términos absolutos.
Además, destacó que a gobernadora María Eugenia Campos está logrando acuerdos directos con el Gobierno Federal, lo que seguramente se verá reflejado en más apoyos presupuestales para proyectos específicos.
“O sea, que aparte de lo que se refleja en el Presupuesto, vienen otras cosas para Chihuahua que se tratarán directamente con las dependencias federales”, agregó.


Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Vinculan a proceso en la ciudad de Chihuahua a tres hombres y una mujer con 40 mil dosis de metanfetamina
Seguirán su proceso en prisión preventiva por delitos contra la salud, en la modalidad de narcotráfico con fines de venta
Por Redacción

Chihuahua escala en índice nacional de competitividad: IMCO
Mejora percepción de seguridad y desempeño institucional
Por Redacción

Chihuahua termina mayo como el cuarto estado más violento a nivel nacional
Cifras dadas a conocer por el Gobierno de México apuntan a que es una de las 7 entidades en las que se concentra más de la mitad de los homicidios en el país
Por Redacción