Más planteles educativos de Ciudad Juárez se integraron al programa “La Escuela Es Nuestra” (LEEN) que entrega apoyos en efectivo para que los padres de familia decidan qué mejoras hacer.
Este fin de semana el delegado de Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa entregó los apoyos para la Escuela Secundaria Federal 18 y la Escuela Primaria Martin Luther King, donde fueron integrados los Comités Escolares.
Con los dos nuevos apoyos, “La Escuela es Nuestra” alcanzó ya a 80 planteles de esta frontera en cuyas comunidades educativas se decidió en qué obras invertir el recurso recibido.
En el caso de las dos últimas escuelas apoyadas, se asignará a cada plantel un monto de 600 mil pesos.
El recurso se entrega directamente a los miembros del comité, integrado por las madres, docentes y alumnos.
“Serán ellos quienes determinen en qué se utilizarán los recursos, atendiendo las necesidades de cada plantel”, indicó el delegado Loera.
Explicó que el dinero se entrega a las madres, padres y docentes porque son ellos los que conocen los problemas y al contar con los recursos rápidamente los solucionan.


Dejarán las aulas, comienzan vacaciones por Semana Santa
Las comunidades estudiantiles regresarán a las actividades académicas el 28 de abril, autoridades de Educación piden a padres de familia y vecinos “echar un ojo” a escuelas
Por Redacción

Adiós a las papitas y sodas; entra en vigor la prohibición de alimentos chatarra en escuelas
En planteles de nivel básico, como la Escuela Primaría Federal Amado Nervo o la Secundaria Federal 9, ya no es posible adquirir en las cafeterías ningún tipo de alimentos procesados
Por José Estrada

Gana seguridad espacio en los temas escolares de la frontera
Desarrollan actividades de prevención y convivencia en escuelas secundarias, comienzan en la Secundaria Técnica 90
Por Martín Orquiz

Por vientos, UACJ tendrá clases virtuales; Cobach sigue presencial y Educación Básica será a criterio de padres
Protección Civil informa que vientos alcanzarán hasta 60 kilómetros por hora y pide a la población extremar precauciones
Por Carlos Omar Barranco