La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que tras el cierre del proceso de preinscripción a Educación Básica para el ciclo escolar 2025-2026, se tuvo un registro de 131 mil 957 niños en todo el estado, lo que representa un 90 por ciento del estimado al momento de iniciar con la campaña.
De dicho total, 389 corresponden al nivel Inicial, 33 mil 956 al Preescolar, 42 mil 591 a Primaria y 54 mil 021 a Secundaria.
Cabe mencionar que el sistema estatal cuenta con 672 mil 247 estudiantes de nivel básico estudiando el ciclo 2024-2025, según datos de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD).
De ese total, 99 mil 541 estudiantes son de nivel Preescolar; 391 mil 346, de Primaria y 181 mil 360 de Secundaria.
Dicho estudiantado está a cargo de día 28 mil 170 docentes, que imparten su clase en 5 mil 109 escuelas o planteles.
El subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, comentó que la inscripción oportuna de los estudiantes permitirá lanificar de forma eficiente la asignación de recursos educativos para el próximo ciclo escolar.
Esto incluye desde la distribución de docentes y mobiliario, hasta la entrega de libros de texto, para el arranque del próximo ciclo lectivo.
“Las personas que no efectuaron su proceso de preinscripción, no quiere decir que se vayan a quedar sin un lugar, la gobernadora Maru Campos en ese afán por la cobertura estatal, garantiza un espacio para todas las niñas y niños que vayan a estudiar el nivel Básico en el estado de Chihuahua”, indicó.
Agregó que, en ese tipo de casos, a pesar de que se genera un ligero desajuste en la planeación del inicio del ciclo escolar, las madres, padres o tutores, aún pueden acudir a las instituciones educativas, en donde el personal de la escuela brindará el apoyo para efectuar el respectivo registro.
Los resultados de las preinscripciones se publicarán el próximo 4 de julio.


Adiós a las papitas y sodas; entra en vigor la prohibición de alimentos chatarra en escuelas
En planteles de nivel básico, como la Escuela Primaría Federal Amado Nervo o la Secundaria Federal 9, ya no es posible adquirir en las cafeterías ningún tipo de alimentos procesados
Por José Estrada

Gana seguridad espacio en los temas escolares de la frontera
Desarrollan actividades de prevención y convivencia en escuelas secundarias, comienzan en la Secundaria Técnica 90
Por Martín Orquiz

Por vientos, UACJ tendrá clases virtuales; Cobach sigue presencial y Educación Básica será a criterio de padres
Protección Civil informa que vientos alcanzarán hasta 60 kilómetros por hora y pide a la población extremar precauciones
Por Carlos Omar Barranco

En un mes ya no habrá más comida chatarra en las escuelas
A partir del 25 de marzo, Comercio Municipal decomisará y multará a quienes vendan comida de mala calidad nutricional alrededor de los planteles escolares
Por Francisco Luján