A pesar de la crisis económica en el Gobierno estatal para el 2022, los organismos autónomos solicitaron incrementos en su presupuesto para subir sueldos.
De acuerdo con el proyecto de presupuesto de egresos, los cinco organismos autónomos pidieron aumentos de casi el 30 por ciento para servicios personales.
Por ejemplo, el Tribunal Estatal Electoral solicitó 75 millones 234 mil 898 pesos como presupuesto. El aumento representa 27 por ciento más, respecto al ejercido este año.
El organismo contempla destinar hasta el 32 por ciento de lo solicitado para el 2022 en salarios y prestaciones para su personal.
Otro caso es el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información, que pidió 69 millones de pesos. Este año usó 55 millones 506 mil 020 pesos; o sea, un aumento del 24 por ciento.
Esta dependencia también dirigirá hasta la tercera parte de su presupuesto del próximo año a servicios personales
La Comisión Estatal de Derechos Humanos también solicitó un mayor presupuesto para el próximo año. De 78 millones 782 mil 363 pesos ejercido este año, pasaría a 89 millones 782 mil 362 pesos, es decir, 13 por ciento más.
El organismo también planea usar hasta el 15 por ciento de su presupuesto al pago de sueldo y prestaciones para sus empleados. Incluso, de los más de 78 millones que ejerció este año, 62 millones fueron directo a servicios personales.
Por otro lado, el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa solicitó un presupuesto que pasaría de los 66 millones de pesos a los 76 millones 20 mil 125 pesos; o sea 11 por ciento más.
De los cuales, 55 millones 788 mil 54 pesos sería destinados solamente a los servicios personales.
El Instituto Estatal Electoral es el único ente autónomo que no contempla un incremento en su presupuesto, al no ser el 2022 un año electoral.
En ese organismo se solicitó un presupuesto de 199 millones 995 mil624 pesos. De los cuales, más de 122 millones de pesos se dirigirán al pago de sueldos.
Los Servicios Personales son los sueldos, salarios, honorarios, prestaciones, seguro social, dietas, entre otros gastos relacionados con la plantilla laboral de alguna dependencia.


“Chalecos Azules”, un puente directo entre el Gobierno del Estado y la ciudadanía
La estrategia tiene la meta de visitar más de 16 mil hogares y acercar a más de 36 mil personas, a los programas estatales en los próximos seis meses
Por Redacción

Es José Luis Martínez Juárez nuevo titular de Comunicación en el Gobierno estatal
La gobernadora Maru Campos lo designó como nuevo coordinador; Francisco Trejo Mendoza irá a la Dirección General de Comunicación
Por Redacción

La transparencia daña a Dos Bocas y al Tren Maya: Facio
El presidente del Ichitaip tronó contra la decisión de desaparecer los órganos autónomos, especialmente los encargados de administrar la información pública y la transparencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se reúnen en Chihuahua secretarios de finanzas de todo el estado
La gran pregunta: ¿Cómo le hacemos para recaudar más ingresos propios y no depender de los recursos federales?
Por Alejandro Salmón Aguilera