• 08 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

Fotografía: Internet

Panorama

Sin T-MEC México no crecerá más del 1.0 %, advierten

El director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, José Luis de la Cruz Gallegos, acusa que los demócratas usan ratificación del tratado como moneda de cambio

Por Agencias | Norte Digital | 5:34 pm 4 diciembre, 2019

En caso de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no sea ratificado este año, la economía mexicana tendrá un crecimiento menor al 1.0 por ciento en 2020, publicó Forbes México.

Así lo advirtió el director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz Gallegos, en entrevista con Notimex, luego de la reciente propuesta de adendum en materia laboral planteada por Estados Unidos al nuevo pacto comercial.

Presionan a EU para ratificar el T-MEC

La medida llegó a la mesa de negociación a un año de haberse firmado el instrumento comercial, pero fue rechazada en México por implicar que aquel país envíe inspectores a supervisar el cumplimiento de la reforma laboral.

Lo anterior “complica el tratado, porque los demócratas lo están poniendo como moneda de cambio y, desde el punto de vista por cuestiones económicas y de soberanía, no sería conveniente que México avalará esta situación (…) y lo más probable es que no veamos la aprobación del tratado en estos días”, manifestó el especialista.

Ante ese obstáculo y la cercanía del 12 de diciembre, último día de trabajo de los congresistas en la Cámara de Representantes, De la Cruz Gallegos estimó que se tiene 90 por ciento de probabilidad de concluir 2019 sin la ratificación del T-MEC.

Nancy Pelosi condiciona T-MEC

Ese escenario, sostuvo, conducirá a la economía mexicana un crecimiento de 0.7 o 0.8 por ciento para el próximo año, porque los riesgos van más allá de aprobar el pacto comercial e incluso la incertidumbre podría inhibir las inversiones en sectores como el automotriz, energético, electrónico y el digital.

El pronóstico del producto interno bruto (PIB) es menor al previsto por el Banco de México (Banxico), de un intervalo de entre 1.5 y 2.5 por ciento a otro de entre 0.8 y 1.8 por ciento, e incluso del 1.3 por ciento estimado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Contenido Relacionado

Perspectivas económicas 2024

#Economía #Dolar #CiudadJuárez #TipoDeCambio

Por Redacción

Prepárate para el Buen Fin

Todo lo que debes saber para que lo aproveches al máximo y realices compras inteligentes

Por Marisol Rodríguez

Avanza confianza empresarial en julio, excepto en comercio: Inegi

El indicador de confianza empresarial manufacturero registró un aumento mensual marginal de 0.2 unidades

Por EL UNIVERSAL

AMLO pronostica que economía crecerá 4% en 2023

El primer mandatario destacó la apreciación del peso mexicano frente al dólar y aseguró que se mantiene en primer lugar comparado a otras monedas del mundo

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Fue un hombre quien condujo a Leslie al infierno de “La Diabla”

  • ¿Vas al concierto de Alejandro Fernández en Juárez? Esto sí y esto no puedes llevar al estadio

  • No resistió la crueldad de su dueño: la perrita de la Chaveña fue dormida tras horas de agonía

  • Crean red de atención psicológica para víctimas de Plenitud

  • Se agotan boletos para concierto de Alejandro Fernández en la UACJ; sigue inconformidad estudiantil

  • Ciudad Juárez necesita otro Hospital General, pero no hay recursos para construirlo

  • Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

  • Cierre del puente Córdova-Américas amenaza el 30% de la capacidad exportadora de Juárez

  • Vinculan a proceso a El Chino Ramírez, hermano del presidente del Congreso

  • Intervendrán gratis a infantes con labio o paladar hendido o fisurado

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend