Primero fue la inactividad de los días santos, después la fortaleza excesiva con que se construyó el muro, luego la existencia de fracturas profundas; ahora, son las inundaciones provocadas por las lluvias registradas en los últimos días.
El caso es que el día estimado para concluir los trabajos de reacondicionamiento de la curva de San Lorenzo, sigue recorriéndose de manera indefinida.
A través de un boletín emitido este viernes, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (SCOP) anunció un nuevo motivo de retraso.
De acuerdo a la dependencia, las recientes lluvias han provocado la inundación de la zona de trabajo, provocando la saturación de los materiales.
Por ello la obra presentará un nuevo retraso pues, de momento, se trabaja en drenar el agua; después, habrá que esperar a que los materiales sequen y se puedan reanudar las labores en la zona y concluirla, si la lluvia lo permite -aclara la dependencia-, a mediados del mes de julio.
Según la SCOP, hasta antes de las lluvias los trabajos presentaban un avance general del 55 por ciento.
Hasta ese momento se trabajaba en el tendido de terracerías de la subrasante y la base, con una inversión adicional de 700 mil pesos.
Esto para corregir problemas de fracturas profundas en la estructura de soporte, detectadas tras retirar la carpeta asfáltica, y que requerirían trabajos de reparación adicional.
El pasado 17 de junio Carlos Aguilar, titular de la SCOP, señaló que, de no corregirse el daño, se comprometería la calidad de la obra.
“Una vez que retiramos la carpeta asfáltica vieja, descubrimos que la estructura estaba ya fracturada en su esencia para funcionar como estructura de carretera; eso implica que tenemos que cambiar los materiales para que la obra tenga mayor durabilidad una vez puesta la carpeta nueva”, declaró entonces a Norte Digital.
Ahora, el funcionario manifiesta que los trabajos de tendido y compactación no podrán continuar hasta que el material se seque; de lo contrario la obra presentaría deficiencias graves que en poco tiempo afectarían a la zona.
“La lluvia generará un mayor tiempo en el plazo establecido para la conclusión de los trabajos; por eso le pedimos a las y los juarenses un poco más de tiempo, no podemos avanzar mientras los materiales estén mojados”, manifestó.
Considerando que el reinicio de actividades se ubicaría a mediados de julio, el plazo de reapertura se extendería probablemente hasta la primera semana de agosto.
Ante esto la dependencia solicita nuevamente paciencia, aseverando que al finalizar los trabajos, la obra contará con tres carriles de mayor amplitud que anteriormente.
“Esto -afirma su titular- ayudará a que el tráfico fluya de mejor manera, además de garantizar que los nivelados realizados evitarán nuevas inundaciones y encharcamientos.
De acuerdo a la SCOP, la durabilidad de la obra una vez concluida, será de aproximadamente 30 años.


A pesar de carril confinado, van 24 accidentes del JuárezBus este año
La CGSV indica que la mayor cantidad de percances ocurre porque particulares dan vuelta indebida; pide Transporte respetar paso de unidades del servicio
Por José Estrada

EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia
Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros
Por Redacción

Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria
Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad
Por Redacción

Festejos a San Lorenzo dejan 42 toneladas de basura
Luego de las acciones de limpieza, el sector regresó a su estado habitual ya que las calles fueron reabiertas al tránsito normal
Por Redacción