Pese a que el Juárez-Bus ya entró en funcionamiento preoperativo, la fluidez de los recorridos sigue viéndose obstaculizada por falta de sincronización de los semáforos.
Así pudo constatarse la mañana de este miércoles, durante un recorrido realizado a bordo de una unidad de la ruta Poniente-Sur.
Varios tramos del trayecto a lo largo del corredor Tecnológico se vieron interrumpidos por semáforos de pasos peatonales y vueltas indirectas fuera de sincronización.
Como ejemplo, dos semáforos del tramo de Plaza Juárez Mall hasta Vicente Guerrero, que se mantenían en rojo con otros más delante en verde; y que al avanzar la unidad ya con el semáforo en verde se vio obligada a detenerse de nuevo con los siguientes semáforos en rojo.
Esto ocurrió en los semáforos de vuelta indirecta del crucero de Tecnológico y La Labranza, y el crucero correspondiente a la estación Fuentes.

Esta situación había sido reportada el pasado lunes 8 de agosto al área de Coordinación General de Seguridad Vial, con promesa de corregir el problema; pero a la fecha el problema continúa.
Aún así, la sincronización ha mejorado en relación a la semana de pruebas en que el recorrido completo se estuvo realizando en aproximadamente 45 minutos; según conductores del Juárez-Bus, ahora el tiempo ronda entre los 30 y 35 minutos, cuando la meta es de 25 a 30 minutos.
En la instalación de este sistema de semáforos inteligentes se invirtieron 70 millones de pesos, con 54 aparatos a lo largo de toda la ruta.
Cabe destacar que en casi todos los paraderos se cuenta con pequeñas bocinas destinadas a orientar a personas carentes de la vista o débiles visuales; con dos diferentes tonos de aves, las bocinas indican cuando es momento de cruzar o de esperar.
Por otro lado, el carril confinado sigue utilizándose indebidamente por automovilistas circulando por el mismo, o estorbando el paso, atravesados en cruceros de vuelta indirecta.
Ante esto las autoridades viales reiteran que esta conducta, tolerada momentáneamente por razones especiales, ya es objeto de multas a partir el pasado lunes.
Por ello solicitan a los automovilistas, ciclistas y público en general que se abstenga de circular por el carril confinado, pues invariablemente serán multados.
Mención aparte es el hecho de que, probablemente por desconocimiento aún del nuevo servicio, hasta ahora los camiones tradicionales siguen siendo preferidos por lo usuarios.
En el recorrido realizado esta mañana en una unidad de la ruta Poniente-Sur, el aforo estaba rebasado con gran cantidad de gente parada; mientras que una unidad del Juarez-Bus que circulaba en el mismo momento por el carril confinado, iba prácticamente vacía.
La situación es atribuible a falta de mayor difusión informativa sobre el inicio del servicio del Juárez-Bus, y que de momento puede utilizarse gratuitamente.

Resulta mal negocio: Opera JuárezBus con pérdida de 13 mdp al mes
Absorbe Estado costo del servicio que se brinda en dos rutas troncales; rutas tradicionales que siguen funcionando le quitan pasajeros al BRT
Por Carlos Omar Barranco

Se cayó el sistema; por falla eléctrica en CGSV, no se podrán pagar multas hoy
Personal de la dependencia indica que las actividades normales se reanudarán hasta mañana jueves; suman dos días sin servicio en esas oficinas
Por Redacción

Cruz se reúne con Sheinbaum y Harfuch para reforzar coordinación en seguridad fronteriza
El objetivo central fue ratificar compromisos y diseñar estrategias conjuntas para reducir la violencia en Juárez y Chihuahua
Por Francisco Luján

Grito de Independencia sí será en la Megabandera
Semarnat retiró los sellos de clausura del lugar, confirmó el alcalde Pérez Cuéllar
Por Francisco Luján