Cada día, trabajadores de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) vierten 200 metros cúbicos de agua tratada a la Acequia Madre en su intento por retirar el drenaje que se derramó en esa infraestructura, informó personal de la descentralizada.
La tarea se lleva a cabo desde hace una semana sobre el canal a la altura de la avenida Tecnológico, pero comenzó en diferentes puntos desde el pasado 22 de febrero.
Adán Estrada, coordinador del Departamento de Pipas de Agua Tratada, explicó que se está “inyectando” el producto en un afán por darle más fluidez al cauce.
Dijo que durante los próximos días se continuará trabajando en este punto para acrecentar el flujo de la corriente en la Acequia.
La semana pasada, indicó, la intervención se llevó a cabo a la altura de la calle Baudelio Pelayo, en el área de Campestre Senecú, mientras que en los próximos días seguirán avanzando hacia el lado oriente de la acequia para terminar en el bulevar Manuel Gómez Morín.
Jocelyn Oaxaca, jefa del Departamento de Comercialización de Agua Tratada de la JMAS, dio a conocer que cada día utilizan 12 pipas para completar las labores.
“Estamos llevando pipas de 10 metros cúbicos a diferentes puntos de la acequia; en total estamos llevando diario un estimado de 200 metros cúbicos”, explicó.


Descarga de drenaje no afectó la acequia; la gente la usa como basurero: JMAS
En dos semanas terminan de descontaminar con cal e hipoclorito de calcio; si no han hallado cuerpos es porque ya se deshicieron: Nevárez
Por Carlos Omar Barranco

Delegado de Semarnat elude hablar sobre la contaminación de la Acequia Madre
Dice que sabe del caso pero le falta información, aunque asegura que va a actuar
Por Francisco Luján

Denuncian activistas a JMAS ante FGR por contaminación intencional de la Acequia
Piden que se investigue el derrame de drenaje en ese canal porque no ocurrió por accidente, sino que fue una acción planeada
Por Martín Orquiz

Por drenaje vertido en Acequia Madre no crece la alfalfa en el Valle de Juárez, denuncian ejidatarios
Aguas negras vertidas por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento están quemando cultivos, alertan agricultores
Por Carlos Omar Barranco