El Municipio, a través de la Dirección de Limpia, tiene bajo proceso de cobro a los propietarios de 120 inmuebles que las propias autoridades tuvieron que limpiar de basura, escombro y llantas, ya que los residuos representaban un riesgo para la salud y seguridad de la población.
Gibran Solís, director de la dependencia, dijo que el Municipio está facturando por estos servicios, para asegurarse del pago de la multa y los servicios prestados. El Municipio ejercerá sus atribuciones para, de ser necesario, llegar hasta el embargo de los inmuebles.
Explicó que esta acción tiene su respaldo en la reforma al Reglamento de Aseo Urbano aprobada por el Ayuntamiento a finales del 2022, la cual vincula el Código Municipal del Estado con la Ley Fiscal del Estado, permitiendo que las multas y cargos de los servicios de limpieza de un bien inmueble se puedan convertir en adeudos fiscales que se pueden cargar al impuesto predial.


El Municipio puede llegar hasta el remate de las propiedades para recuperar los pasivos del deudor, precisó.
Mencionó que en estos momentos tienen cerrados 20 expedientes bajo el procedimiento de cobro coactivo a través de la Tesorería y otros 100 se encuentran bajo proceso de integración para su resolución.
Entre estos se encuentra una lista de propietarios de inmuebles que recientemente, durante los meses de enero y febrero de 2025, fueron intervenidos por el Municipio.
El listado abarca diversas propiedades, tanto de suelo como construcciones, donde decenas de trabajadores, camiones de carga y maquinaria han removido, transportado y dispuesto adecuadamente miles de toneladas de escombro y basura, decenas de miles de llantas y otros residuos.
Las zonas de la ciudad donde principalmente han sido implementados estos operativos son el suroriente de la ciudad, por el eje vial Juan Gabriel, Campestre Virreyes, las Haciendas e Infonavit Casas Grandes, entre otros puntos hasta donde han llevado este operativo que también incluye espacios privados.
Solís dijo que este programa se ejecuta con personal de Limpia, así como maquinaria de la Dirección de Obras Públicas, contenedores y camiones de carga arrendados.
Este miércoles, durante la presentación de los resultados del programa ante los regidores de la Comisión de Servicios Público, el director se refirió a los operativos que llamaron la atención de los juarenses.
Uno de ellos el de un inmueble, en breña donde desmantelaron una desponchadora que operaba con 20 mil llantas de desecho, localizada en la avenida Manuel Talamás Camandari.
Refirió que el Municipio impuso un cargo de 800 mil pesos, por cobro de la multa y las labores de limpieza, que serán cobrados por la Tesorería, misma que, de ser necesario, podría llegar al remate de la propiedad.


Casi lista rehabilitación del parque Tapioca
Lleva un avance del 85 por ciento; se espera concluya en las próximas semanas
Por Redacción

“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján

Este domingo se realizará el Primer Festival del Mariachi
Tendrá lugar en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez a partir de las 3 de la tarde
Por Redacción

Cumplió el Departamento de Rescate municipal 48 años de servicio
Celebraron con un desayuno en el que se reconoció a los elementos destacados y a otros por su antigüedad en el servicio
Por Redacción